La Secretaría de Salud de Floridablanca sigue manteniendo la alerta por la persistencia del dengue en la región, con un promedio de 50 casos nuevos cada semana.
A pesar de no haberse declarado un pico epidémico, la transmisión continúa activa, lo que preocupa a las autoridades locales, especialmente en las zonas de mayor riesgo.
El análisis más reciente de la situación epidemiológica en Floridablanca indica que, a la fecha, se han registrado más de 832 casos de dengue, de los cuales 23 son recientes.
De estos, 17 no presentan signos de alarma, pero 6 sí requieren atención médica urgente. Además, el 30 % de los casos presentan signos de alarma, y cinco personas han sido clasificadas como dengue grave, lo que exige atención especializada.
Juan José Rey Serrano, epidemiólogo de la Secretaría de Salud, explicó que “los grupos más afectados corresponden a niños y niñas entre 5 y 14 años, lo que hace aún más crucial que se tomen medidas preventivas, especialmente en colegios y hogares”.
“Los barrios con mayor número de casos reportados son La Cumbre, Santa Ana, Villabel, Ciudad Valencia, Centro y Cañaveral”, afirmó Rey.
Las lluvias constantes en la región han generado acumulación de agua en diferentes espacios, creando condiciones ideales para la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue.
En este contexto, las autoridades han intensificado las campañas de prevención y control, con un enfoque en la eliminación de criaderos de mosquitos.
Para mitigar la propagación, el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) ha intensificado las acciones de inspección y sensibilización en la comunidad, con visitas a viviendas y jornadas de capacitación.
Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas preventivas en sus hogares, como la eliminación de objetos que puedan acumular agua y la limpieza constante de los alrededores.
Aunque no se ha declarado un brote epidémico, las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación, y en los próximos días se dará un balance adicional sobre el avance en el municipio.
“Es esencial que la comunidad se mantenga alerta y colabore con las autoridades para frenar la propagación de este virus que sigue haciendo presencia en el municipio”, señaló el epidemiólogo.