
CNE desmiente documento falso sobre revocatoria de candidaturas a la Alcaldía de Oiba
El exalcalde destituido por trashumancia electoral puede ser reelegido nuevamente en las elecciones atípicas del municipio de Oiba.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Consejo Nacional Electoral (CNE) desmintió la circulación de un documento que afirmaba que la Sala Plena de la institución había sesionado el 16 de mayo para revocar las candidaturas a la Alcaldía de Oiba, Santander. Según el CNE, el contenido y las firmas de dicho documento son completamente falsos.
En su declaración, el Consejo Nacional Electoral aclaró que no se llevó a cabo ninguna sesión de la Sala Plena el 16 de mayo y, por lo tanto, no se tomó ninguna decisión en torno a la revocatoria de las candidaturas del municipio de Oiba.
Publicidad
Este desmentido se produce en un contexto marcado por la controversia en torno al actual candidato a la Alcaldía de Oiba, Elkin Reyes, quien fue destituido por el escándalo de la "trashumancia de votos" que le costó su cargo como alcalde.
A pesar de la sanción, Reyes logró inscribirse nuevamente como candidato a la Alcaldía de Oiba para las elecciones atípicas de 2025 luego de su destitución, lo que ha generado diversas críticas y dudas sobre su elegibilidad.
Aunque el CNE no ha dado detalles sobre su actual situación legal, el desmentido sobre la revocatoria de candidaturas refuerza la necesidad de mantener la transparencia en los procesos electorales.
Publicidad
El CNE instó a la ciudadanía a verificar la autenticidad de cualquier documento relacionado con procesos electorales y recordó que, como organismo encargado de velar por la legalidad de los comicios, continuará supervisando de cerca la situación en Oiba y en otros municipios del país.
Delegados electorales, junto con la Policía y el Ejército acompañan estas votaciones para que se realicen con total tranquilidad. Con biometría se busca verificar que todas las personas que voten vivan realmente en el municipio.
9945 personas están inscritas para votar, y fueron dispuestas 3 mesas de votación dos en la zona rural y una en la urbana.