
Bucaramanga registra un aumento de enfermedades respiratorias agudas
La temporada de lluvias dispara los contagios de virus que afectan los pulmones. El 16 % de las personas que consultan por estos casos epidemiológicos terminan en UCI.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con la llegada de la temporada de lluvias en Bucaramanga, las autoridades de salud han alertado sobre un notable incremento en los casos de enfermedades respiratorias en la ciudad.
Según datos del programa de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, "el 16% de los pacientes que consultan por enfermedades respiratorias requieren ser internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a la gravedad de las afecciones", afirmó Daniela María Prada Sepúlveda, médica del programa.
Publicidad
Las infecciones respiratorias agudas, producto de virus generados por gripas mal cuidadas, están afectando a un mayor número de personas, especialmente a los más vulnerables.
"Adultos mayores y niños son los más afectados por estas enfermedades respiratorias. Si el menor respira con dificultad con hundimiento de las costillas, convulsiona y tiene somnolencia, es importante consultar al médico”, enfatizó Prada.
Las principales enfermedades respiratorias que afectan a la población bumanguesa incluyen la neumonía, el asma, el EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y el cáncer pulmonar.
Publicidad
Sin embargo, también se reportan con frecuencia enfermedades respiratorias agudas, que suelen manifestarse con síntomas como tos, rinorrea (secreción nasal), fiebre, malestar general, entre otros.
Estas afecciones pueden derivar en problemas más graves como faringitis, resfriados comunes o amigdalitis.
“El tratamiento más efectivo para las enfermedades respiratorias agudas suele ser reposo e hidratación”, señaló la médica Daniela María Prada.
Publicidad
Para reducir el riesgo de contagiarse de enfermedades respiratorias, las autoridades recomiendan una serie de medidas preventivas, entre las cuales destacan, la vacuna contra la influenza, lavarse las manos con frecuencia y sobre todo evitar el o con personas enfermas, especialmente aquellas que presenten tos o gripa.
De igual manera, es indispensable el consumir alimentos ricos en vitamina A y C para fortalecer el sistema inmunológico, así como mantener los ambientes limpios y desinfectados, especialmente los utensilios y juguetes si se han tenido síntomas gripales.
La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga hace un llamado a la ciudadanía para seguir estas recomendaciones y estar atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias.