
Alcalde de Bucaramanga pide explicación al acueducto por contrato para cambiar medidores
Sindicato del Acueducto de Bucaramanga denunció que la junta pretende "privatizar" el cambio de medidores entregando millonario contrato a un tercero

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una nueva polémica se ha desatado en el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga tras una denuncia del sindicato contra la junta directiva de la compañía por pretender "privatizar" el cambio de medidores que es una de las funciones de la empresa.
Le puede interesar:
Publicidad
El presidente del sindicato del acueducto, Oscar Estupiñán, afirmó que la compañía "pretende meterle la mano al bolsillo a los s con el programa de cambio de medidores. El contrato es millonario con una empresa para cambiar 100.000 medidores en un año. Los suscriptores deben asumir un costo de casi 400.000 pesos. ¿Por qué privatizar una actividad misional del Acueducto y tercerizar este proceso con un contratista por más de 5.000 millones?", afirmó el líder sindical a Blu Radio.
El Sindicato del Acueducto de Bucaramanga denunció que la junta directiva de la compañía pretende entregar millonario contrato a un privado para cambiar 100.000 medidores en un año. "Pretenden privatizar una actividad misional de la empresa", afirmó Oscar Estupiñán #MañanasBlu pic.twitter.com/NeDqUUpfCD
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) February 11, 2025
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, intervino en la polémica del acueducto y le pidió explicaciones a los directivos tras la grave denuncia del sindicato.
"Ese contrato lo denunciamos hace más de un año y medio. Le hemos pedido al sindicato que nos entregue toda la información en al cual ellos manifiestan lo que han venido denunciando para hacerle un acompañamiento sobre unas privatizaciones. y pedir explicaciones", afirmó el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
Publicidad
El Acueducto de Bucaramanga, a través de un comunicado de prensa, le respondió en parte a los señalamientos del sindicato, pero no aclara el tema del contrato de $5.000 millones a un contratista para remplazar 100.000 medidores en un año.
"Entendiendo esta realidad, en el año 2021 redefinimos nuestra estrategia empresarial para hacer de la reducción de pérdidas de agua una prioridad. Este enfoque no solo nos permite istrar el recurso con mayor eficiencia y asegurar su disponibilidad a largo plazo, sino que también fortalece la sostenibilidad operativa, generando valor para la empresa como patrimonio público; tal y como se evidencia con el reconocimiento nacional que hoy nos posiciona como uno de los acueductos más eficientes del país", señaló
#ComunicadoOficial Bucaramanga y su área metropolitana tienen un gran número de medidores con un rezago tecnológico superior a 20 años.https://t.co/xnRG8XTFEA pic.twitter.com/X5dKNuHf83
— Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (@acueductobga) February 12, 2025
Publicidad
En otro párrafo del comunicado el Acueducto de Bucaramanga afirma que "ante esta situación y en concordancia con las mejores prácticas implementadas en el sector de servicios públicos a nivel nacional, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP., llevará a cabo un proyecto excepcional y focalizado en la modernización tecnológica del parque actual de medidores, para garantizar una medición más confiable", afirman la compañía de servicio público.