
Revelan primer parte médico de Lyan Hortúa tras su liberación: "Continuará bajo supervisión"
El ingreso del menor a la Fundación Valle del Lili se produjo a las 6:32 de la tarde, según informó la institución médica mediante un comunicado oficial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de su liberación, el menor Lyan José Hortua fue ingresado este miércoles a la Fundación Valle del Lili, en Cali, bajo autorización de su madre. El ingreso se produjo a las 6:32 de la tarde, según informó la institución médica mediante un comunicado oficial.
El niño, que estuvo 18 días en poder de las disidencias de las Farc tras ser secuestrado en Jamundí, fue valorado por los equipos de pediatría, trabajo social, psicología y psiquiatría infantil. De acuerdo con el parte clínico, se encuentra estable y continuará bajo supervisión multidisciplinaria para favorecer su pronta recuperación y el regreso a su entorno familiar.
Lyan José Hortúa se encuentra estable y continuará bajo supervisión médica y multidisciplinaria. Este es el primer informe de la Clínica Valle del Lili después del ingreso del niño de 11 años, que estuvo 18 días secuestrado. #VocesySonidos pic.twitter.com/kTdIL4tVhL
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) May 22, 2025
Publicidad
“Lo tuvieron amarrado cuatro días. Tuvimos dos videollamadas con él, nos decía que estaba bien y lo trataban bien”, relató Jorsuar Suárez, padrastro del menor. También aseguró que como familia han decidido perdonar a los secuestradores, aunque aún no comprenden cómo lograron ingresar al condominio donde viven, a pesar de que cuenta con tres filtros de seguridad.
Por su parte, Angie Bonilla, madre del niño, expresó: “Me parece muy triste todo lo que pasó, pero gracias a todos. Mi familia es honesta, no tenemos deudas ni ningún negocio ilícito. Tiene sus uñas muy comidas, está nervioso y muy asustado, pero es de entender. Ahora es tiempo de sanar y abrazarlo con amor. Volví a nacer con mi hijo”.
Lyan fue entregado a la Defensoría del Pueblo tras un proceso de mediación en el que participaron distintas entidades. La Fundación Valle del Lili reiteró su compromiso con la atención integral y humanizada de sus pacientes, especialmente en situaciones de alta sensibilidad como esta.
Publicidad