
Ofrecen recompensa de $200 millones para dar con autores de hechos terroristas en el Valle
Hay alerta máxima en la región por el riesgo de que la ola terrorista que se vive en el Cauca llegue a este departamento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A través de su cuenta de X, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, confirmó que una vez finalizado el consejo de seguridad extraordinario junto a los ministros de Defensa, el Interior y de Justicia, además de mandatarios del departamento del Cauca, se definió una bolsa de recompensa hasta de 200 millones de pesos para esclarecer los recientes ataques terroristas registrados en el departamento.
Estos hechos fueron la explosión de un tatuco a 200 metros de la estación de policía del corregimiento de Robles en Jamundí, y los hostigamientos contra la estación de policía en la cabecera de Dagua, realizados desde la parte montañosa de este municipio.
Publicidad
"Vamos a reforzar la inteligencia, la presencia territorial y las operaciones ofensivas contra los grupos criminales que intentan atemorizar a la ciudadanía. Lo definimos en la Cumbre de Seguridad del Pacífico y estamos avanzando en ese objetivo: ¡no daremos tregua en esta lucha!", indicó la mandataria vallecaucana.
Mientras tanto, la Policía está en alerta máxima ante cualquier amenaza, teniendo en cuenta que en la capital del Valle han sido abandonadas en menos de 24 horas dos granadas, en inmediaciones del CAI del barrio Alfonso Bonilla Aragón, en el oriente de la ciudad, una explotó sin dejar afectados o daños, y la otra fue detonada de manera controlada.
"Como todos hemos visto el suroccidente del país en general está siendo objeto de una escalada de atentados. Entonces todas nuestras unidades están alerta permanentemente, pendientes, hay alertas de inteligencia sobre una posible escalada y nuestras unidades están preparadas cuidándose y a cuidando a la ciudadanía", dijo el coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Publicidad
Por su parte, el El personero de Cali, Gerardo Mendoza le pidió a la fuerza pública redoblar la vigilancia y control en la ciudad para evitar que llegue la escalada violenta que se ha registrado en municipios cercanos, también aseguró que la situación de orden público en la región debe ser atendida por todos los organismos nacionales.
"Ubiquémonos en el contexto geográfico del suroccidente y miremos alternativas que mitiguen el impacto del conflicto que cada día escala más. Destacamos el trabajo que viene realizando la Fuerza Pública, pero hay que redoblar esfuerzos, no podemos permitir que estos grupos al margen de la ley se posiciones y copen más territorio", indicó el personero.
La recompensa en el Valle se suma a la que ya ofreció el gobierno nacional de 300 millones para encontrar a los autores del atentado en Mondomo, en el norte del Cauca, las comunidades en ambos departamentos permanecen atemorizadas.