Desorden y terror por caravana de motociclistas en Tuluá, Valle
Autoridades de Tuluá dicen que las llamadas “rodadas” son convocadas por redes sociales y que en los recorridos hay consumo de licor y estupefacientes. Un operativo dejó más de 30 motos inmovilizadas.
Aumentan operativos de las autoridades para frenas caravanas y piques ilegales en Tuluá.
Autoridades del municipio de Tuluá, Valle, refuerzan los operativos de control tras el incremento que han tenido las conocidas "rodadas" y piques ilegalesen motocicleta que se han vuelto viral recientemente, especialmente, los días jueves.
Según las investigaciones, estos eventos están siendo convocados a través de redes sociales en plataformas como Facebook y TikTok y, además, patrocinados por algunos establecimientos comerciales como estancos y concesionarios de motos que les dan premios y regalos a los participantes.
Publicidad
"Estas caravanas las están haciendo los días jueves, pero a veces ellos han cambiado el día. Allí hay varios dinamizadores y creadores de contenido social en redes sociales que las convocan después entre las 9:00 y 10:00 de la noche. Lamentablemente, algunos universitarios después de sus jornadas académicas se suman a estas caravanas y piques donde hacen maniobras peligrosas y causan temor a la comunidad", dijo Martín Hincapié, secretario de Gobierno de Tuluá.
Captura de pantalla de video
Asimismo, el funcionario público señaló que en estas rodadas se están cometiendo acciones delincuenciales e, incluso, involucrando a menores de edad. Los puntos de concentración son los parques de los barrios Maracaibo, El Príncipe y un sector de la 40.
Publicidad
"Hemos encontrado conductas delictivas de algunos participantes que dinamizan la violencia y de delitos, quienes aprovechan estos espacios para vender alucinógenos, bebidas embriagantes y otros delitos graves. Allí participan, incluso, jóvenes, adolescentes que ponen sus vidas en riesgo porque a veces no saben como actuar frente a la incitación del delito", explico el secretario.
A pesar de los operativos de la Policía y la Secretaria de Movilidad de ese municipio que en la ultima semana dejo más de 30 motocicletas inmovilizadas, los creadores de contenido señalaron que las caravanas no serán debilitadas y que, por el contrario, están teniendo tanta acogida de los ciudadanos que se están sumando participantes de municipios como Cali, Trujillo, Riofrío, Andalucía, Bugalagrande, Zarzal y Buga.