Después de sostener una reunión en la tarde de este martes, se lograron varios acuerdos entre las comunidades del corregimiento de Zaragoza y los delegados del Gobierno Nacional, que permitieron levantar el bloqueo en el sector de Bendiciones, en la vía hacia Buenaventura, Valle del Cauca.
Entre las conclusiones logradas en la mesa de diálogo está tener otros espacios en Bogotá y en Buenaventura, para definir la ruta a ejecutar en la zona en los temas asociados con los operativos contra la minera ilegal.
"Vamos a hacer una reunión en Bogotá con seis líderes de la comunidad para seguir tratando el tema minero, el otro acuerdo es hacer unas reuniones de capacitación que se van a hacer el 19 y 20 en Buenaventura y el otro compromiso es otra mesa que aún no se determina si será aquí en Zaragoza o en Buenaventura, y por esto ya la vía está desbloqueada", manifestó María Liliana Vivas, secretaria de gobierno de Buenaventura.
Por cuenta de los bloqueos, el sector empresarial y de comercio es el más afectado, que según la cámara de comercio de Buenaventura por día, las pérdidas están entre 8.000 y 10.000 millones de pesos.
"Desde el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, hacemos un llamado urgente a las autoridades y actores sociales: actuar con responsabilidad y restablecer la movilidad es una prioridad. No podemos permitir que la vida cotidiana de millones de personas siga paralizada", expresó Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV).
El sector del turismo es uno de los más afectados, por lo que piden que se tomen medidas para evitar que se presenten nuevos bloqueos. En lo corrido de este 2025, la vía hacia Buenaventura ha sido bloqueada cuatro veces en sectores de Dagua, Loboguerrero y Zaragoza.