Turismo está mejorando en San Andrés; también se redujeron las tasas de homicidio
El comandante del Departamento de Policía de San Andrés, coronel James Evelio Totena, aseguró también que operativos para la reducción del hurto en un 44% han propiciado mayor presencia de visitantes
Con entusiasmo observan en San Andrés Islas la llegada de varios turistas, luego de una temporada difícil para sus habitantes, quienes resultaron afectados por las restricciones de la pandemia hace unos años y el cierre de varias aerolíneas, desencadenando también una ola de violencia en la jurisdicción.
Así lo confirmó el comandante del Departamento de Policía de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, coronel James Evelio Totena, quien además especificó que delitos como el homicidio redujeron su incidencia en un 50%
Publicidad
“La noticia es que hay una reducción del 50% en los homicidios del año, pero no solamente en ese delito, sino también de todos los indicadores delictivos como la violencia intrafamiliar en un 37% y las lesiones personales, hablando de un 34%”, aseguró a Blu Radio.
Vista aérea de la isla de San Andrés, la isla más turística que tiene Colombia.
Foto: AFP
Asimismo, el coronel aseguró que operativos para la reducción del hurto en un 44% han propiciado mayor presencia de visitantes brasileños y chilenos.
Publicidad
“Sabemos y tenemos claro que los ambientes turísticos se prestan para que se les extravíen las cosas a nuestros visitantes, sin embargo tenemos una reducción del 44% en el hurto a personas. Estamos por estos días con un alto turismo, vemos muchos brasileños, chilenos, la dinámica ha venido mejorando”, agregó.
Pese a que el turismo se vio un poco afectado el mes de abril por lo que fue el fallo del Consejo de Estado que anula la elección del gobernador de San Andrés y Providencia, Nicolás Iván Gallardo, en la Isla hay optimismo para recibir más de un 1 millón de turistas en todo el 2025.