
"Santa Marta: Corazón del Mundo", la imagen oficial de los 500 años de la ciudad
La nueva marca conmemorativa, aprobada por unanimidad, busca representar la diversidad cultural y la historia viva de la ciudad más antigua de Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el Claustro San Juan Nepomuceno de la Universidad del Magdalena, el Ministerio de Cultura presentó la imagen oficial para conmemorar los 500 años de fundación de Santa Marta. La propuesta, aprobada por unanimidad por la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario, se aleja de representaciones coloniales tradicionales, como la figura de Rodrigo de Bastidas, y apuesta por un enfoque que resalta la riqueza cultural y la historia viva de la ciudad.
La imagen, que lleva el lema "Santa Marta, Corazón del Mundo", busca reflejar la diversidad y el mestizaje que caracterizan a la ciudad. Según el Ministerio de Cultura, esta marca conmemorativa es el resultado de un proceso participativo que involucró a diversos sectores de la sociedad samaria.
Publicidad
La presentación de la imagen oficial marca el inicio de una serie de actividades culturales, académicas y sociales que se desarrollarán a lo largo del año para celebrar el Quinto Centenario de Santa Marta. Estas actividades buscan no solo conmemorar el pasado, sino también proyectar el futuro de la ciudad en el contexto nacional e internacional.
Durante la sesión también se abordaron proyectos clave para mejorar la calidad de vida en Santa Marta. Edwar Libreros, viceministro de Agua y Saneamiento Básico, presentó los avances en la construcción de plantas desalinizadoras en Taganga y el sur del Distrito, mientras que John Ramos, director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo, destacó las inversiones para mejorar la infraestructura turística, como la construcción de seis nuevos muelles.
La conmemoración de los 500 años de Santa Marta también incluirá una serie de actividades culturales y académicas. Entre ellas se destacan el Festival de las Artes, las Culturas y los Saberes, que se celebrará del 26 al 29 de julio, y el Seminario Internacional sobre Patrimonios Afroindígenas de las Américas, previsto para mayo y junio de 2025.
Publicidad
Además, el Museo Nacional de Colombia presentará un circuito expositivo que busca resaltar la diversidad histórica y cultural de la ciudad, integrando perspectivas étnicas, decoloniales y comunitarias.
La conmemoración de los 500 años de Santa Marta es una oportunidad para reflexionar sobre la historia de la ciudad y para fortalecer su identidad cultural. Con esta nueva imagen, Santa Marta se prepara para celebrar su legado y mirar hacia el futuro con esperanza y determinación.