Plan pistola motiva consejo de seguridad en el departamento del Atlántico
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, se reunirá en el Comando Aéreo de Combate con el alcalde Alejandro Char, el gobernador Eduardo Verano y comandantes de Policía en esta jurisdicción.
Desde las 2:00 de la tarde de este sábado se llevará a cabo un consejo de seguridad extraordinario en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3, ubicado en el municipio de Malambo. El encuentro fue confirmado por las autoridades y contará, entre otros, con la presencia del ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez.
Se espera que asistan el alcalde Alejandro Char junto con el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego; el gobernador del Atlántico Eduardo Verano y el coronel Jhon Harvey Peña, comandante de la Policía departamental.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Foto: Suministrada
Publicidad
Entre los principales temas que convoca el consejo de seguridad está el plan pistola, que al parecer está ejecutando el Clan del Golfo contra la policía y el ejército, y la ola de violencia que se vive en el departamento por los enfrentamientos entre distintas bandas criminales y delincuenciales.
En las últimas horas fueron capturados en la capital del Atlántico ocho presuntos integrantes del Clan del Golfo. En sus redes sociales el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, dijo que los capturados serían integrantes de esa estructura criminal, pertenecientes al Frente ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’, y estarían planeando atacar a de la Policía Metropolitana de Barranquilla, en medio del ‘plan pistola’ que ejecutan.
“En Barranquilla, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, capturamos a ocho del Frente ‘Carlos Daniel Fulaye Vargas’, dinamizadores de homicidios, incluidos atentados contra la fuerza pública, extorsiones y narcotráfico en la capital del Atlántico y su área metropolitana. Los detenidos son requeridos por los delitos de porte de arma de fuego y tráfico de estupefacientes”, puntualizó Triana Beltrán en su publicación.