La Policía Metropolitana de Barranquilla reportó que en Carnaval hubo una disminución en delitos como homicidio, hurto a vehículos y hurto de motos; sin embargo, reconoció que "hubo un incremento del 10% en el hurto a personas" que será analizado en un próximo consejo de seguridad.
El dato lo entregó el general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla: "tenemos un leve incremento en el hurto a personas, cifras que en este momento hay que entrar a revisar porque, de acuerdo a la experiencia que hemos tenido en otros años, en algunos casos no obedece a hurtos, sino a pérdidas".
Si bien ocho personas fueron asesinadas durante el Carnaval en el área metropolitana, la autoridad destaca que la cifra representa una reducción del 79% en homicidios, con 11 casos menos, así como las lesiones personales, que disminuyeron en un 39%, al registrarse 22 casos menos.
A propósito de crímenes, el general Urrego también resaltó que, mientras en febrero de 2024 hubo 32 homicidios en Barranquilla, el mes pasado hubo siete casos menos que reflejan una leve reducción.
Indicó que la idea ahora es mantener la tendencia de disminución de estos delitos con la llegada de nuevos policías al área metropolitana.
"Estos policiales ya están en Barranquilla, llegaron como parte de los apoyos para carnavales y 400 de ellos se quedarán, de hecho ya fueron trasladados. Esperamos en el transcurso de la semana hacer la entrega formal tanto a la Alcaldía de Barranquilla como a Soledad, pues 300 uniformados estarán presentes en Barranquilla y 100 en el vecino municipio", precisó.
En total, durante la fiesta del Carnaval de Barranquilla, la Policía capturó a 109 personas, impuso 923 comparendos por diferentes infracciones y trasladó a 425 personas a la Unidad de Convivencia y Justicia por mal comportamiento.