
La jugadita de empresario que criticó fútbol femenino: está libre pese a condena por homicidio
El polémico presidente del Unión Magdalena está vinculado a varios procesos judiciales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Eduardo Dávila, presidente del Unión Magdalena y quien fue condenado en 2012 a pagar 34 años de prisión por ser hallado responsable por el homicidio de su primera esposa Carmen Vergara Diazgranados, ya está bajo libertad condicional, pese a que solo lleva 13 años cumpliendo condena, cinco de ellos bajo medida de casa por cárcel.
La entrega de este beneficio radica en tres medidas que Blu Radio conoció, en exclusiva, las cuales se convirtieron en jugadas claves para que este polémico empresario, quien también fue condenado a diez años de cárcel por narcotráfico, pudiera estar actualmente en las calles.
Publicidad
Para esto, Blu Radio conoció que en 2013 recibió una reducción de una cuarta parte de su condena en 2013 por parte del Tribunal Superior de Medellín, es decir, su sentencia pasó de 34 a 25 años. Pero, además, en 2016, le acumularon sus dos condenas en un mismo proceso, lo que quedó en una sentencia de pago final por 27 años.
Con las cosas así, desde finales de 2024, la defensa de Dávila Armenta, presentó solicitud de libertad condicional en la que alegaron el cumplimiento de 3/5 partes de la condena, para lo que requería haber pagado al menos 16 años de privación. Si bien llevaba 13 años cumpliendo con su sanción, computó trabajo social y estudio para sumar y superar lo mínimo que requería para acceder a este beneficio.
Publicidad
Finalmente, el 3 de diciembre de 2024, el juzgado primer de ejecución de penas y medidas de seguridad de Santa Marta otorgó la libertad condicional que se hizo efectiva desde el 19 del mismo mes.
La decisión genera rechazo entre los colectivos feministas, los mismos que cuestionan las declaraciones que dio sobre la no participación de las mujeres en el fútbol.
Dávila Armenta, quien se convirtió en noticia recientemente por sus polémicas palabras sobre la no participación en el fútbol por parte de las mujeres, es conocido también por su pasado judicial que lo tiene enfrentando dos condenas y hasta una investigación por, presuntamente, participar en el homicidio de un juez en 2001.