
Denuncia del 'Turco' Hilsaca contra Day Vásquez sería clave en juicio contra Nicolás Petro
La defensa busca usar a su favor esta denuncia que interpuso Hilsaca en 2023 por los delitos de injuria y calumnia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este martes, la defensa de Nicolás Petro pidió al juez que avale como prueba una denuncia penal que en 2023 presentó Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca en contra de Daysurys Vásquez por los delitos de injuria y calumnia que ella habría cometido al declarar que el empresario supuestamente financió la campaña presidencial 2022.
Según el abogado Alejandro Carranza, defensor de Nicolás, dicha denuncia también contiene un certificado firmado por el anterior fiscal Mario Burgos, el cual dejaría constancia que Alfonso Hilsaca no ha sido investigado y que no realizó aportes a la campaña de Gustavo Petro.
Publicidad
"Estos documentos contienen también, su señoría, la alegación de falsedad de los señalamientos sobre los supuestos aportes con destino a la campaña presidencial. Los desmiente, los destruye por completo y deben ser considerados, su señoría, porque provienen de la persona que entregó los dineros a Nicolás", dijo el abogado Carranza.
La defensa de Petro insistió este martes en que Gabriel Hilsaca, hijo del ‘Turco’ Hilsaca, también sea testigo en el juicio oral del hijo mayor del presidente. Incluso, el abogado Carranza pidió que se acepte como prueba un documento que contiene análisis económico, contable y tributario de Gabriel Hilsaca Acosta para demostrar la licitud de su dinero.
"Con este documento se demuestra la licitud del dinero. Y este es un dinero muy importante porque son alrededor de 400 millones de pesos, más o menos la mitad del dinero que la Fiscalía ha reprochado y se justifica entonces de dónde viene, por qué se lo entregaron, cómo se lo entregaron, si hubo un reporte tributario y contable de este dinero, si los ingresos son lícitos, si con esto Nicolás cometía el enriquecimiento ilícito de servidor público y si este dinero hoy en día se constituye en patrimonio de Nicolás o de quién", agregó Carranza.
Publicidad
De hecho, la defensa también espera usar como pruebas en el juicio las colillas de cheques de Gabriel Hilsaca, correspondientes de 2021 y 2022, para demostrar que no había “dineros ilícitos, transferencias ocultas o realizadas a través de testaferros”, sino que él “tenía la capacidad económica” para entregar o prestar recursos.