En medio de las críticas de algunos gremios y de veedurías ciudadanas, quienes consideran que el pago de $231.000 millones a la empresa Air-e Intervenida por concepto de subsidios de energía son insuficientes para superar la crisis financiera de esta compañía, el ministro de minas y energía Edwin Palma señaló que están tratando de garantizar los recursos para poder cumplir con el próximo desembolso.
“Como dice la canción, nunca es suficiente, porque los subsidios todos los días se van generando. Obviamente, estos subsidios se liquidan trimestralmente y estamos tratando de garantizar que tengamos los recursos para poder cumplir”, aseguró.
De otra parte, el MinMinas señaló que, aunque este año el suministro de energía para la empresa Air-e está garantizado, hay problemas para el próximo año.
“Por fortuna, la energía, hasta cuando yo estuve al frente de Air-e, dejamos contratada energía para este año, tenemos problemas para el próximo año, pero bueno, cada día trae su afán. Tenemos toda la voluntad política para que lo podamos resolver con el propósito de seguir garantizando el suministro”, puntualizó, a la vez que insistió en que siguen revisando la deuda que tienen con Air-e.
Palma dijo además que han identificado que se están pagando subsidios a s que tienen mansiones ubicadas en estrato 1, por lo que pide al Congreso apoyar la iniciativa que plantearán en un proyecto de ley que preparan para presentar el próximo 20 de julio. Con él buscarán la manera de que estas personas no sigan beneficiándose.
“Aquí hay gente rica en mansiones, en casaquintas en ubicadas en estrato uno y se le está pagando el 60% de subsidios. Esto será objeto del proyecto de ley que esperamos presentar el próximo 20 de julio y ojalá el Congreso y particularmente la bancada del Caribe nos apoye”, exclamó.