El departamento de Córdoba es uno de los más afectados por el plan pistola del Clan del Golfo, que hasta ahora deja tres policías y dos militares muertos, además de varios heridos. Los casos se presentaron en los municipios de Chimá, Ciénaga de Oro, La Apartada, Puerto Escondido y Sahagún. Asimismo, se registran seis de la fuerza pública heridos, en hechos registrados en Lorica, La Apartada, San Antero y San Carlos.
Ante este panorama, la policía departamental publicó un cartel que empezó a difundirse con los alias de los presuntos implicados, todos del Clan del Golfo. Estos son: ‘Zarco’, ‘Naranja’, ‘Jhonatan’, ‘Byron’, ‘El Paisa’, ‘El Negro’, ‘Samsung’, ‘Sizas’, ‘Amaranto’ y ‘Manco’.
Al respecto, el coronel Elkin Jesús Corredor, comandante de la Policía de Córdoba, explicó a Blu Radio que esta individualización se dio después de las labores investigativas desarrolladas por policía judicial, inteligencia y Fiscalía para identificar a los sicarios.
“Esos hechos punibles ocurrieron en los municipios de Lorica, La Apartada (kilómetro 12 en zona rural) Chimá (sector del Cerro), en Puerto escondido, corregimiento de Puerto Chiquito, Sahagún y zona rural de Ciénaga de Oro”, puntualizó.
El oficial solicitó la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información relevante que dé con la captura de los sicarios. Igualmente, recordó que hay una recompensa de hasta 200 millones de pesos que permita identificarlos y capturarlos.
“La Policía, como lo profesa el artículo 218 de la Constitución de Colombia, es un cuerpo civil armado, somos de la misma ciudadanía y para la ciudadanía, por lo que le damos gracias a la gente por su apoyo. Tenemos las líneas telefónicas seguras que son la 123 , el 3213948597 y la antiterrorismo que es la 3202977848. Garantizamos la absoluta reserva para tener la identificación plena de estos alias, sacarlos de circulación y ponerlos tras las rejas”, solicitó el coronel Corredor.
En ese sentido y buscando proteger a la comunidad y los uniformados, en horas de la mañana de este domingo, 4 de mayo, la Gobernación de Córdoba tomó medidas restrictivas en los municipios de Moñitos, San Bernardo del Viento, Momil, Tierralta, Sahagún, Planeta Rica, Chinú, Puerto Escondido, Los Córdobas, Montelíbano, Valencia, La Apartada, Pueblo Nuevo, San Carlos y San Andrés de Sotavento.
En esos lugares se prohíbe por ahora el transporte de parrilleros en horas de la noche hasta la mañana del día siguiente, así como el porte y uso de armas de fuego. De igual forma, se restringió el transporte de productos inflamables y escombros.