Cerrada vía al Mar entre Barranquilla-Cartagena por colapso de carretera en Juan de Acosta
La concesión Ruta Costera, que está a cargo de esta vía, informó que el cierre se registra exactamente en el pr 74+900, donde se presentó una falla en la banca.
Este viernes amaneció cerrada la vía al Mar, a la altura del puente del municipio de Juan de Acosta (Atlántico), donde se están aplicando desvíos para los vehículos que transitan por este corredor entre Barranquilla y Cartagena.
La concesión Ruta Costera, que está a cargo de esta vía, informó que el cierre se registra exactamente en el pr 74+900, donde se presentó una falla en la banca.
Publicidad
En este punto, justo en la zona de al puente de Juan de Acosta, colapsó la carretera, debido a las fuertes lluvias registradas recientemente.
La emergencia está siendo atendida por la concesión y autoridades pertinentes, quienes mantendrán el cierre hasta que se garanticen las condiciones para transitar por la carretera.
"La vía que pega con el puente se socavó por la parte de abajo y obviamente colapsó. Hay un cráter enorme que imposibilita al 100% el paso de vehículos en esta importante vía nacional entre Barranquilla y Cartagena, en la jurisdicción de la vía. Al parecer, todo fue por filtración de agua que afectó la estructura, es lo que se está evaluando con el equipo de ingenieros de Ruta Costera", dijo el alcalde de Juan de Acosta, Carlos Fidel Higgins.
Publicidad
Así luce el cráter que se presentó en la Vía al Mar, entre Barranquilla y Cartagena, luego de que colapsara la misma hacia la medianoche del jueves. El alcalde de Juan de Acosta señala que ingenieros revisan lo ocurrido; no descartan que haya sido por filtraciones de agua pic.twitter.com/8MULIwtD9p
El mayor Waldir Caballero, comandante de la Policía de Tránsito en el Atlántico, recomendó a los viajeros que transitan de Barranquilla a Cartagena o viceversa utilizar la vía La Cordialidad y salir con tiempo, pues el alto tráfico vehicular alargará el viaje unos 30 minutos más.
"Tenemos a nuestros policías de Bolívar ubicados en Lomita Arena para desviar a los conductores hacia La Cordialidad. En el departamento del Atlántico también tenemos nuestras unidades en el peaje de Puerto Colombia, desviando los carros hacia La Cordialidad. Vamos a tener un poco más de tráfico vehicular, ya que la Cordialidad también es bastante transitada en las horas de la mañana con máquinas pesadas. Más o menos se puede demorar 1 o 2 horas", dijo el mayor.
Publicidad
Para las personas que habitan o trabajan en los municipios costeros también están habilitadas algunas variantes como la vía del Algodonal y la carretera que comunica hacia Baranoa.