En un esfuerzo por defender a La Rolita – Operadora Distrital de Transporte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó un Proyecto de Acuerdo ante el Concejo de Bogotá el 7 de febrero de 2025.
El proyecto busca ratificar la capacidad jurídica de TransMilenio S.A. para constituir y ser accionista mayoritario de La Rolita.
El Tribunal istrativo de Cundinamarca confirmó la nulidad del artículo 91 del Plan Distrital de Desarrollo de la anterior istración (2020-2024), con el cual el Concejo de Bogotá autorizó la creación de La Rolita, por no contar con el requisito de un estudio demostrativo que exige el artículo 69 de la Ley 489 de 1998.
Sin La Rolita todo un barrio se quedaría sin transporte público
Según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que necesitan de la aprobación de este Proyecto de Acuerdo para garantizar la operación de 10 rutas en el barrio Perdomo, que utilizan 195 vehículos eléctricos y sirven a aproximadamente 53.000 pasajeros diariamente.
"Además, está en juego el empleo de más de 760 personas, incluyendo una alta representación de mujeres (casi el 60%), migrantes (más de 60) y padres y madres cabeza de familia (cerca de 160). Un dato importante es que el 79% de los trabajadores provienen de zonas vulnerables como Ciudad Bolívar, Kennedy y Soacha", señaló la Alcaldía.
De no aprobarse el proyecto, el Distrito perdería directo a información valiosa sobre la operación del transporte eléctrico, lo cual es importante para mejorar los procesos de licitación, y se perdería un actor clave que incentiva la competencia y regula los precios en el mercado de operadores de transporte en Bogotá.
La gerente General de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, ha asegurado que TransMilenio ha garantizado la prestación del servicio de transporte para cerca de 53.000 pasajeros diarios del sector de Perdomo, desde que el Tribunal istrativo de Cundinamarca confirmó la nulidad del acto que autorizó la creación de la Operadora Distrital de Transporte en 2020.
Según el Distrito, los fallos judiciales no ordenan la disolución o liquidación de La Rolita, ni anulan el contrato de sociedad a través del cual se creó la ODT S.A.S., lo que ha permitido que la operadora continúe prestando el servicio.
El Concejo de Bogotá tiene hasta el 12 de marzo de 2025 para debatir y aprobar el Proyecto de Acuerdo.