
Piden investigar presuntas irregularidades en intervención de Subred de Bogotá
Desde el Concejo solicitaron al Ministerio Público que indague al interventor, Luis Oscar Gálvez, por presunta extralimitación de sus funciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El concejal de Bogotá, Oscar Ramirez Vahos, le pidió a la Procuraduría General de la Nación que investigue al interventor de la Subred Centro Oriente de Bogotá, Luis Oscar Gálvez, por presunta extralimitación de sus funciones.
Según alega el cabildante, Gálvez se estaría extralimitando al modificar el nombre de los Centros de Atención Prioritaria en Salud, como antes estaban constituidos, a Centros de Atención Primaria, como se denominan los puntos de salud del Gobierno nacional.
Publicidad
“Con esto, lo que está haciendo el Gobierno es ser arbitrario porque el interventor solo está facultado para istrar la Subred; no para modificar, transformar o reformar, según su criterio, la estructura, los nombres o los servicios de la Subred. Este Gobierno sigue poniendo en jaque la autonomía territorial de nuestra ciudad sin control alguno”, dijo el concejal.
Esta perdición de Ramirez Vahos se da unas horas después de que el Distrito denunciara las presuntas irregularidades por parte del interventor. A través de sus redes sociales, el alcalde Carlos Fernando Galán le pidió aclaraciones al presidente Gustavo Petro y al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el panorama con la Subred Centro Oriente de Bogotá
“Presidente Gustavo Petro, ministro Guillermo Jaramillo, aclárenle al país: ¿esto fue una intervención o es una expropiación? Esto que están haciendo es ilegal e inconstitucional. Defenderemos la salud de los bogotanos”, dijo Galán en su cuenta de X.
Publicidad
Según denunciaban desde el Distrito, en centros de salud como Samper Mendoza, Perseverancia, Primero de Mayo, Libertadores, Olaya, Antonio Nariño, Altamira, Diana Turbay y Los Chircales, se ha evidenciado la modificación en el nombre de las instalaciones, acompañada de imágenes del Gobierno nacional.
Con todo esto, y a falta de una respuesta a todo el polémico caso, desde el Concejo reiteran el llamado a la Procuraduría para que adelante las acciones correspondientes. “Esperamos una pronta intervención de la Procuraduría y también una decisión del Honorable Consejo de Estado que estudia desde hace siete meses mi solicitud de nulidad de esta velada expropiación de los recursos de los capitalinos”, concluyó Ramirez Vahos.