La Secretaría de Salud de Bogotá radicó ante la Superintendente de Salud una nueva solicitud para levantar la medida de intervención forzosa impuesta sobre la Subred Centro Oriente en mayo de 2024 tras una auditoría y así su istración regrese a la alcaldía distrital.
En el documento, la dependencia aseguró que una de las razones por la que debe suspenderse dicha medida es la necesidad de mantener la integración de las cuatro subredes de la ciudad y así impactar en el mejoramiento de la atención en salud y las condiciones de vida de los habitantes, priorizando la estrategia de Atención Primaria Social.
“Para avanzar hacia este objetivo, es esencial contar con una Red Integrada que coordine las atenciones intramurales y extramurales en el ámbito de la salud, asegurando una adecuada coordinación entre los diferentes niveles de atención y mejorando la continuidad del cuidado, que actualmente está fragmentada en algunos sectores”, reseñó el documento enviado a la Supersalud.
En esa línea, la secretaría insistió que, para alcanzar la meta de una cobertura de universal y de manera equitativa, es necesario que las cuatro redes estén operando bajo la misma rectoría, es decir, la istración distrital.
Esta petición fue socializada con la comunidad y el personal médico en el Hospital La Victoria. Allí, el secretario Gerson Bermont mencionó que desde el año pasado han implementado una serie de cambios istrativos que han permitido, en la actualidad, mejoras en cuanto a variables financieras y de atención.
“Hoy, un año después de la intervención, reiteramos la solicitud de la devolución de la Subred Centro Oriente, lo hemos hecho de diferentes formas y aquí seguimos insistiendo porque tenemos cuatro hijos y estamos buscando los recursos necesarios para salvarla. Es importante mencionar que esta situación no tenga elementos políticos”, aseveró Bermont.
La Subred Centro Oriente fue intervenida luego de que una auditoría de la Supersalud arrojara 30 hallazgos con presunta incidencia istrativa o de presuntos riesgos de irregularidades en el manejo de recursos. Y aunque en ese momento la Secretaría de Salud presentó un plan de mejoramiento este no fue tenido en cuenta mientras que los recursos judiciales, fueron desestimados.