
Adiós al recibo del agua en Bogotá como la conocemos, cambios serán desde este mes
A partir de noviembre, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP -EAAB-, realizará el cambio de formato de factura. Esto debe saber.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir de este mes de noviembre, los bogotanos recibirán el recibo del agua con un nuevo formato que incluirá más detalles sobre su consumo, presentados de manera más comprensible.
Uno de los principales cambios es la representación del consumo en botellas de litro, en lugar de metros cúbicos, facilitando así que cualquier persona visualice la cantidad de agua utilizada de manera más clara y sencilla.
Publicidad
La nueva factura, que fue anunciada por el Acueducto de Bogotá, también ofrecerá consejos prácticos para el ahorro de agua en el hogar. Entre las recomendaciones destacadas se encuentran: colocar un balde en la ducha para recoger el agua que se desperdicia, cerrar la llave mientras se enjabonan los platos, y reducir la duración de la ducha a tres minutos.
Además, el recibo señalará si el ha incrementado su consumo en comparación con el mes anterior.
Siguiendo la normativa de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la factura incluirá un código QR que permitirá acceder a la versión electrónica del documento, cumpliendo con la obligación de facturación electrónica. Esta medida busca facilitar la gestión y almacenamiento de la información para los s y las autoridades regulatorias.
Publicidad
En cuanto a la relación con el , no habrá cambios significativos. Aquellos que reciben la factura física seguirán recibiéndola en su domicilio, mientras que quienes optaron por la versión electrónica la seguirán recibiendo en su correo electrónico.
Las formas de pago también se mantendrán: podrán pagar a través de la página web, la aplicación móvil, billeteras digitales, corresponsales bancarios autorizados y puntos físicos.
El objetivo de estos ajustes es no solo cumplir con las normativas, sino también promover un uso más consciente y responsable del agua.
Publicidad
Una de las novedades de la nueva factura es que contará con cuatro bloques de información:
Es importante indicar que los s no tendrán que realizar ningún trámite para recibir la nueva factura.