Van 16 municipios en Antioquia con medidas de seguridad por plan pistola de Clan del Golfo
En el Urabá antioqueño varios municipios decretaron la restricción al parrillero en moto o el toque de queda, aunque en el municipio de Ciudad Bolívar se reversó la decisión.
Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres han decidido implementar medidas extraordinarias de seguridad que permitan hacerle frente a los ataques contra de la fuerza pública, que ya dejan más de 21 ataques y han cobrado la vida de ocho uniformados en las últimas semanas.
Tras un Consejo de Seguridad, la Alcaldía de Jardín anunció restricciones de movilidad y circulación que estarán vigentes hasta el 20 de mayo. Estas incluyen la prohibición del parrillero en motocicletas entre las 6:00 p. m. y las 5:00 a. m., y el cierre nocturno de vías cercanas a la Estación de Policía.
Publicidad
Por su parte, en el municipio de Ciudad Bolívar aunque inicialmente se decretó el toque de queda nocturno entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m. y se prohibió la circulación de parrilleros en inmediaciones de la Estación de Policía, el alcalde León Darío Acevedo dijo que tras una revisión de las determinaciones estas no eran necesarias.
Plan pistola del Clan del Golfo
AFP
"El informe de las autoridades militares y policías damos un parte de tranquilidad donde la población civil no está comprometida", apuntó el mandatario.
En el Frontino, tras el reciente hostigamiento a la estación de policía del corregimiento Nutibara, la alcaldesa, Luz Gabriela Rivera, afirmó que estudian implementar nuevas medidas aparte de las que ya están vigentes.
Publicidad
"Desde principios de esta semana empezamos a adoptar algunas medidas. Es posible que se puedan adoptar otras, pero ya habíamos adoptado el toque de queda para menores de edad, habíamos adoptado la restricción de horarios en establecimientos comerciales y ahorita vamos como a definir qué otras medidas istrativas tomar", detalló Rivera.
Algunas de las medidas
En el Urabá antioqueño, la subregión más golpeada por la ola terroristas en el departamento, varios municipios han tomado medidas como en Carepa donde se prohibió el tránsito de parrilleros desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., y, además, habrá toque de queda desde las 12:00 m. hasta las 5:00 a.m.
Asimismo, en Necoclí se restringió la circulación vehicular en las inmediaciones de la Estación de Policía y se prohibió el tránsito de motocicletas con parrillero en la zona urbana de 8:00 p.m. a 5:00 a.m., mientras que en San Pedro de Urabá se decretó un toque de queda desde las 11:00 p. m. hasta las 5:00 a. m., y se prohibió el parrillero hombre en motocicleta desde las 8:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.
Publicidad
Estas medidas se enmarcan en un contexto de creciente preocupación en Antioquia a raíz de la escalada de violencia contra de la Fuerza Pública, que ya ha cobrado la vida de ocho uniformados.
Las autoridades locales continúan evaluando la situación y no se descarta prorrogar o ajustar las restricciones según evolucione la situación de orden público. Adicionalmente, el decreto detalla que el incumplimiento de las restricciones establecidas conlleva la aplicación de sanciones.