
Obras de Puerto Antioquia avanzan en un 85 %: gobernador destacó rol de empresarios
Desde el Urabá antioqueño destacó que el desarrollo es gracias a los empresarios y el ente departamental con los recursos designados al Túnel del Toyo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras un recorrido por las obras de Puerto Antioquia, en el distrito de Turbo, el gobernador Andrés Julián Rendón destacó el esfuerzo que se ha hecho en la construcción de este proyecto que tiene un 85% de avance, y que es fundamental para la competitividad y el desarrollo del comercio nacional e internacional, conectando a esa zona del departamento con el puerto de Buenaventura.
Rendón resaltó que Puerto Antioquia va a tener capacidad para que lleguen al tiempo cinco buques de gran capacidad, y hacer operaciones logísticas en tan solo ocho horas, cuando antes se demoraba hasta tres días.
Publicidad
"Esto es un sueño, es la posibilidad de conectar nuestro pacífico desde Buenaventura con el puerto más próximo que podríamos tener, no solo en Antioquia, sino en varios nodos productivos del país, en el Caribe colombiano, que es en nuestro Urabá. Ya es una realidad, gracias al tesón y al esfuerzo de unos empresarios que con mucho heroísmo han sabido sortear todo tipo de dificultades", indicó el mandatario.
También se refirió a personas que, en su concepto, tienen por interés “frenar el desarrollo” y puso como ejemplo el Consejo Comunitario de Puerto Girón, de Nueva Colonia, donde en vez de “pelear para atajar el desarrollo, lo que han hecho es abrazarlo y aprovechar las grandes oportunidades que esta obra le traerá no solo a Urabá, Antioquia, sino al país entero”, manifestó.
A la par, destacó el gobernador que por la importancia de esta obra es que han insistido además en terminar las obras del túnel del Toyo, para que los ahorros en las vías que ya están terminadas en varios componentes de cuarta generación se vean los ahorros en tiempo y en trayecto por ese tramo de casi 40 kilómetros, que representa la vía al mar ‘Gonzalo Mejía Trujillo’.