
Niños arriesgan su vida al cruzar puente improvisado con troncos en Andes, Antioquia
El río San Juan no sólo afectó la movilidad, si no que la creciente destruyó un puente. La Gobernación indicó que ya está en estudios para reconstruirlo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante la falta de un puente peatonal destruido por la creciente de un río, niños de primaria tienen que arriesgar su vida cruzando por medio de troncos apilados el río San Juan, en Andes. La Gobernación indicó que ya está en estudios para la construcción de un nuevo puente.
En un video que se ha vuelto viral, se puede ver cómo varios niños de primaria de la vereda La Mesenia, en el municipio de Andes, cruzan un puente construido con troncos de guadua para poder llegar a sus salones de clase. Algunos menores pasan agarrados de las manos de sus padres para no resbalar y otros pasan solos sosteniéndose de un delgado cable que hace las veces de baranda.
Publicidad
Líderes comunitarios y padres de familia han expresado su preocupación debido al riego que se corre con este improvisado puente, pues en medio de la ola invernal, la situación se ha agudizado, y está el riesgo de que algún menor se resbale y caiga al peligroso cauce del río San Juan. Catalina Restrepo, docente de la escuela Santa Inés en esta zona del Suroeste antioqueño, manifestó que la situación ya lleva varios años.
#Video Ante la falta de un puente peatonal destruido por una creciente, niños de primaria tienen que arriesgar su vida cruzando por medio de troncos apilados el río San Juan, en #Andes. La @GobAntioquia ya está en estudios para la construcción de un nuevo puente. #MañanasBlu pic.twitter.com/zvGVdKf65V
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) May 13, 2025
“Hace aproximadamente y va para 3 años una avenida torrencial, el río San Juan se llevó el puente vehicular que daba pues como como a la parte donde está la escuela y donde está el caserío de la Mesena. Debido a eso, pues la comunidad ha tenido muchas dificultades”, aseguró.
Por su parte, Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura Física de Antioquia, mencionó que se encuentran llevando a cabo un estudio, para evaluar y construir no un puente peatonal, sino uno vehicular que permita no solo mejorar la transitabilidad de la zona, sino también conectar a los municipios de Andes y Jardín.
Publicidad
“Nosotros estamos esperando que nos entreguen esos estudios y diseños para salir con una cofinanciación importante y construir de una manera definitiva la solución a esa problemática de transitabilidad en las esas veredas de Andes y Jardín”, dijo.
La Alcaldía de Andes también está llevando a cabo diseños en la zona para iniciar la construcción de este puente vehicular. Mientras se terminan los estudios de parte de las autoridades departamentales y locales, la comunidad educativa de la zona se encuentra recolectando fondos para solucionar temporalmente esta situación con un puente provisional.