
Ni loma de Los Balsos en Medellín ni Troncal del café fueron habilitadas por riesgo
Autoridades en Antioquia esperan que este martes se habilite el paso por cuatro horas en este tramo que comunica a Medellín y Quibdó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A pesar de anuncios y programaciones, las lluvias no dejaron que la Troncal del Café. Otro deslizamiento e inundaciones impidieron la reapertura de la vía. Autoridades en Antioquia esperan que este martes se habilite el paso por cuatro horas en este tramo que comunica a Medellín y Quibdó
Los ojos de miles de personas estaban puestos en la apertura de un tramo de la Troncal del Café, por donde cientos de vehículos iban a poder pasar durante cuatro horas el pasado sábado, evitándose un par de horas más de recorrido en vías alternas. Sin embargo, las lluvias que provocaron el gigantesco derrumbe que taponó la vía, volvieron a generar deslizamientos e inundaciones que no permitieron que se abriera el paso provisional.
Publicidad
En los videos que circularon por redes sociales se aprecia como el agua literalmente cubrió la vía, por lo que aseguraron diferentes autoridades se perdió el trabajo que se había realizado durante algunos días en el sector La Mansa - Peñalisa.
Por ahora, y según han confirmado las autoridades departamentales, en este tramo de la vía que comunica a Medellín y Quibdó avanzan las labores con maquinaria amarilla como afirmó el secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón.
“Hubo nuevamente deslizamiento de tierra en el sector, bajó el río muy crecido, el río San Juan, entonces están haciendo el trabajo para habilitarlo”, afirmó.
Publicidad
Por su parte, y mientras se espera la ansiada apertura, autoridades atendieron las quejas de las comunidades de por lo menos seis municipios del Suroeste antioqueño y se tomó la decisión que durante esas cuatro horas pasen vehículos de gas, ambulancias y vehículos que transporten personas con condiciones médicas especiales.
No obstante, hay una preocupación que crece con el paso de las horas y es que como ha alertado la Gobernación de Antioquia, por la zona dispuesta para el paso provisional están pasando diferentes tipos de vehículos a pesar de las recomendaciones de las autoridades. El director territorial de Antioquia de Invías, Mauricio Hoyos.
“Desafortunadamente, muchos de los s y de los transportadores no atendieron este llamado de seguridad y siguieron haciendo tránsito por esta vía a pesar de que se les advirtieron las condiciones en las que estaba el paso provisional”, aseveró Hoyos.
Publicidad
Se espera entonces que luego de trabajos en el lugar y tras endurecer las medidas de seguridad que este martes se realice la primera jornada de apertura que irá desde las 6:00 a. m. hasta las 10:00 de la mañana y, una vez finalizada la misma, se cerrará nuevamente para seguir con labores hasta el próximo viernes 23 de mayo en donde se habilitará nuevamente en el mismo horario.
En Medellín, aún sigue sin conocerse la fecha de apertura.
Seguimos al frente de la emergencia en Los Balsos. 🚨 La vía permanecerá cerrada hasta que el riesgo esté totalmente controlado y, para mejorar la movilidad en la zona, estos son los desvíos habilitados:
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) May 17, 2025
-Avenida Las Palmas en sentido descendente ↘️ al frente del restaurante… pic.twitter.com/gWkuOarEba