Una compleja situación de orden público que comenzó finalizando el mes de marzo y que persiste a la fecha sigue generando zozobra en el municipio de Anorí, donde ascendió a 36 la cifra de familias desplazadas, por los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN.
El temor de las familias es latente por lo que aún no han tomado la decisión de regresar a sus viviendas en la vereda El Providencia, mientras que algunas decidieron auto-albergarse con familiares en el caso urbano del municipio del Nordeste antioqueño.
El secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Martínez, habló de la ofensiva de la fuerza pública para llegar hasta el sitio donde se presenta esta situación de orden público: "La fuerza pública hace presencia, se está moviendo en el territorio tratando de llegar al corregimiento del charcón del Iberia para garantizar allí seguridad y tranquilidad y nosotros informamos a la Comisión de Verificación del SES y al Juego y a todos los entes del orden nacional", indicó.
Por su parte, María Patricia Giraldo, subsecretaria de Paz y Derechos Humanos, se refirió a la atención de las más de 120 personas afectadas por la situación.
"Nos hemos articulado para brindarle la atención humanitaria a estas familias. Algunas de ellas están autoalbergadas donde familiares y amigos, y que esperamos que se den las condiciones de seguridad para que ellas puedan retornar", señaló a su turno Giraldo.
Sin embargo, no es el único hecho reciente que preocupa, ya que la Policía Antioquia confirmó que en el corregimiento de Liberia Charcón de Anorí el Clan del Golfo habría retenido a dos mujeres. Una de ellas logró huir y se encuentra protegida por la Defensoría del Pueblo, mientras que de la otra mujer no se tiene información por el momento.
Por su parte, la corporación Jesús María Valle denunció la presunta muerte de un hombre en este municipio del Nordeste antioqueño, no obstante, la información no ha sido verificada por las autoridades competentes.