
Justicia y Paz ordenó indemnizar a más de 1.700 víctimas de las Autodefensas en Urabá
Víctimas serán reparadas con más de 230.000 millones de pesos. Partes implicadas apelaron el fallo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dos décadas después la justicia se sigue pronunciando frente a graves hechos ocurridos en el Urabá antioqueño en el marco del conflicto, esta vez en favor de la víctimas a propósito del accionar en esta subregión de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia a través del Bloque Bananero.
En este sentido, magistrados del Tribunal de Justicia y Paz emitieron un fallo condenatorio contra este grupo armado que dejó miles de víctimas en la zona y en la que entre otras disposiciones ordenó indemnizar a 1.735 de ellas con más de 230.000 millones de pesos.
Publicidad
El Tribunal destacó la sistematicidad y prolongación de los daños causados a la población con delitos como asesinatos, desplazamientos, desapariciones forzadas, violencia sexual y despojo de tierras en los que hay complicidad de empresarios de la región.
Precisamente, Gerardo Vega, abogado de la Fundación Forjando Futuros, representante de varias de las víctimas, destacó que el reconocimiento de un listado de empresarios aportantes al grupo armado será clave para las investigaciones y procesos que llevan otras entidades como la Jurisdicción Especial para la Paz.
El fallo fue apelado por la Fiscalía, los apoderados de las víctimas y los mismos postulados entre los que se encuentra el mismo exjefe del Bloque Bananero, Raúl Hasbún, alias ‘Pedro Bonito’. La sustentación de la apelación se llevará a cabo el próximo 25 de abril.