
JEP y Alcaldía piden al Gobierno nacional plata para continuar búsqueda en La Escombrera
Las autoridades en la zona de búsqueda mencionaron que serán 5.000 millones los que se tendrán que destinar para el próximo año.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de una reunión, el presidente de la JEP y el alcalde de Medellín le pidieron con urgencia al Gobierno nacional que apoye con recursos para continuar la búsqueda de personas desaparecidas en La Escombrera. Estiman las autoridades que se necesitan 3.500 millones de pesos para continuar con las labores durante este año, dinero que no podrían reunir en su totalidad la Jurisdicción Especial para la Paz y el Distrito
Las labores de búsqueda que se adelantan hace varios meses en La Escombrera de Medellín ahora tienen un nuevo inconveniente, esta vez relacionado con los recursos que necesitan las diferentes autoridades para continuar con la búsqueda de las personas desaparecidas en esta zona de la capital de Antioquia.
Publicidad
Según detalló el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Alejandro Ramelli, en la zona de interés forense laboran hasta 25 funcionarios en este momento, que se sumarían a otros 10 funcionarios en las próximas semana. Sin embargo, y a pesar de que se ha hecho un aumento presupuestal por parte de la JEP de 650 millones de pesos, Ramelli pidió la ayuda del Gobierno nacional.
"El esfuerzo que viene realizando tanto la alcaldía como la jurisdicción pues sí requiere el acompañamiento del gobierno nacional. Igualmente me sumo a ese llamado a que trabajemos juntos con el Gobierno nacional porque ni los recursos de la alcaldía ni los de la jurisdicción son suficientes para un tema que es de interés nacional", señaló Ramelli.
A estas palabras se sumó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien aseguró que durante el año anterior fueron cerca de 4.200 millones de pesos invertidos en La Escombrera, mientras que este año la suma ascendería a 4.000 millones de pesos. No obstante, ante la ampliación del polígono de búsqueda se requerirían hasta 3.500 millones de pesos adicionales.
Publicidad
El mandatario fue enfático en afirmar que las labores no han parado, pero que si es necesario que el Gobierno nacional intervenga para poder agilizar la búsqueda y así poder ampliar los trabajos forenses a otras zonas en donde habrían otras personas desaparecidas.
"Los recursos, al no ser ilimitados, le pedimos también al Gobierno Nacional que se vincule con recursos para poder continuar con la búsqueda. Hasta el momento, los recursos invertidos han sido directamente del Distrito de Medellín y de la JEP", dijo por su parte Federico Gutiérrez.
Finalmente y ante el pedido realizado al Gobierno nacional, las autoridades en la zona de búsqueda mencionaron que serán 5.000 millones los que se tendrán que destinar para el próximo año, hecho por lo que piden la ayuda de la Nación y así poder seguir con la intervención sin contratiempos.