
Hombre asesinó a su pareja sentimental en Urabá: van cerca de 30 feminicidios este año
La Línea 123 Mujer Antioquia ha atendido más de 10.000 incidentes de violencias basadas en género, de los cuales 86 fueron clasificados como críticos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un hombre asesinó con un machete a su pareja sentimental en Urabá, al parecer, la mujer estaba en embarazo. Según la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, este año van cerca de 30 feminicidios en el departamento.
No para la violencia contra las mujeres en Antioquia, un nuevo feminicidio ha prendido las alarmas de las autoridades, pues un hombre de 40 años asesinó a su pareja sentimental en la vivienda en la que residían junto a sus hijos ubicada en el sector La Laguna, cerca al corregimiento de Pavarandó, en jurisdicción del Carmen del Darién.
Publicidad
El reporte preliminar detalla que el hombre pertenecía a una comunidad indígena, y se encontraba en estado de embriaguez cuando en medio de una discusión, atacó a la mujer, identificada como Leanis Gisel Castillo, en repetidas ocasiones con un machete.
Al parecer, la comunidad, al darse cuenta del crimen, intentó linchar al hombre; sin embargo, la Guardia Cimarrona del Bajo Atrato - Darién intervino, dejándolo a disposición de la Policía de Urabá.
"El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía Seccional 15 de Riosucio, Chocó, donde deberá responder por el delito de homicidio. La Policía Nacional rechaza todo acto de violencia que atente contra la vida de las personas y lo invita a denunciar a la línea 123", expresó el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante del Departamento de Policía de Urabá.
Publicidad
Por el momento, las autoridades avanzan en las investigaciones sobre este crimen, que ha consternado a la comunidad de Urabá, pues la mujer, al parecer, tenía varias semanas de embarazo cuando fue asesinada.
Vale la pena recalcar que según la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, ya van cerca de 30 feminicidios este año. Asimismo, la Línea 123 Mujer Antioquia ha atendido más de 10 mil incidentes de violencias basadas en género, de los cuales 86 fueron clasificados como críticos.