
Habilitan la Troncal del Café: tendrá paso cada dos días y durante cuatro horas
Esto es producto de las labores coordinadas con los 24 equipos de maquinaria amarilla que avanzan en la recuperación absoluta de esta vía.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de un gigantesco derrumbe que afectó la comunicación entre Antioquia y Chocó, se habilitó la Troncal del Café por cuatro horas, para evitar desabastecimiento.
Aunque algunos tramos en el departamento de Antioquia ya fueron habilitados, otros permanecen cerrados o bajo restricciones, mientras las autoridades avanzan en obras claves para restablecer la conectividad en regiones estratégicas como el Suroeste y el Occidente.
Publicidad
La Troncal del Café está parcialmente habilitada, desde muy temprano, se reporta circulación de vehículos y personas, esto es producto de las labores coordinadas con los 24 equipos de maquinaria amarilla que avanzan en la recuperación absoluta de esta vía.
Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura Física de Antioquia, le explicó a Blu Radio que se tomó una decisión definitiva con alcaldes del Suroeste y el Instituto Nacional de Vías para habilitar la movilidad cada dos días y por cuatro horas, entre las 6:00 a.m. y 10:00 a.m.
"La decisión que se toma es que se abra la vía cada dos días, cuatro horas, dos en la mañana, pasando del Área Metropolitana hacia el Suroeste y después de regreso otras dos horas. Cada dos días se va a abrir eso. Esa es la definitiva que se está tomando en este momento en la reunión en ese sector. Con esto nos garantiza, pues, que los productos perecederos, que el gas, que el oxígeno y que las ambulancias estén pasando permanentemente para la región del Suroeste", expresó el funcionario.
Desde este sábado 17 de mayo, cada 2 días, entre 6:00a.m. y 10:00a.m. @InviasOficial habilitará el paso en la vía entre El Barroso y Remolino, sector La Chuchita, afectada por el movimiento en masa del pasado 7 de mayo. Por favor transitar con precaución. #GobernaciónDeAntioquia pic.twitter.com/oRc5xUT4CF
— Secretaría de Infraestructura (@ObrasAntioquia) May 16, 2025
Publicidad
Con esta decisión se priorizará la movilidad de vehículos de tráfico pesado, mayores a 10 toneladas, y los vehículos pequeños seguirán pasando por las vías alternas. Adicionalmente, el secretario explicó cuáles vías actualmente están cerradas y cuáles habilitadas en el departamento.
"Hoy tenemos vías veredales cerradas, la vía entre el municipio de Caicedo y el municipio de Anzá, por el corregimiento de Güíntar, un movimiento en masa inmenso. Allá tenemos maquinaria amarilla trabajando en el sector para habilitarla en los próximos días. Tenemos dificultades para el tráfico pesado en la vía principal a cargo de la concesión Pacífico 2 entre el municipio de Caldas y La Pintada por el sector de Santa Bárbara, donde hay una falla geológica que levantó la calzada, dañó unos anclajes del talud. Entonces hay una restricción para los vehículos de carga pesada, solamente están pasando vehículos medianos y pequeños por este sector. Tenemos las restricciones por estas vías alternas para los vehículos mayores de 10 toneladas. De resto, todas las vías las tenemos en este momento habilitadas, algunas por un carril", expresó el secretario.
Otra de las vías que se encuentra cerrada es la del sector entre Supía y La Felisa, debido a un desprendimiento de material en la zona, pero según las autoridades se trabaja con maquinaria amarilla para habilitarla en las próximas horas. También la vía Jardín – Andes, está parcialmente habilitada por un carril, por presencia de maquinaria amarilla que está realizando trabajos en ese tramo. Sin embargo, hay otras vías donde ya hay circulación normal, como es el tramo entre la Felisa y La Pintada, que anteriormente estaba cerrado tras un movimiento de masa.
Publicidad
Las autoridades reiteran el llamado a los conductores a estar atentos a los reportes de movilidad, evitar transitar por las zonas vulnerables si no es estrictamente necesario y seguir las recomendaciones de seguridad. La situación de las vías en Antioquia sigue siendo inestable debido a que las fuertes lluvias han regresado y recordemos que se extenderán hasta el mes de junio.