Más de 6.000 metros cúbicos de material han sido retirados desde el inicio de la emergencia registrada en la Loma de Los Balsos, en el barrio El Poblado de Medellín, donde 18 empresas privadas y 80 personas entre técnicos, operarios, geólogos y personal istrativo adelantan trabajos para habilitarla.
En promedio, unas 30 volquetas realizan recorridos diarios hacia el botadero del Distrito en Girardota, sumando ya 376 viajes y cerca de 28.000 kilómetros de trayecto, según indicó la Alcaldía. El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, explicó quela zona sigue siendo de alto riesgo y que la vía no será abierta hasta no lograr estabilizar por completo.
"El riesgo más alto que tenemos en este momento son unas rocas muy grandes que tenemos en el talud, unas aguas que se nos están infiltrando y que hacen que la masa de tierra se siga moviendo lentamente y por eso es que no hemos podido dar apertura a la vía. Existe el riesgo de que alguna de estas rocas se deslice y que hagamos un daño mayor", explicó el funcionario.
Entre las medidas implementadas para mitigar el riesgo se encuentran la fractura controlada de más de 120 metros cúbicos de roca, la realización de estudios topográficos de precisión y perforaciones estratégicas para drenar el agua subterránea, con el fin de evitar nuevos desprendimientos.
Finalmente, Naranjo resaltó el apoyo ciudadano y empresarial, pues comerciantes del sector han acompañado al personal con alimentos, bebidas y otras ayudas durante las extensas jornadas de trabajo.