Ante el vencimiento del plazo que fijó el Gobierno a las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias ‘Calarcá’, para reagruparse y mostrar voluntad de paz, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que estas acciones de los criminales “son una burla” y evidencian “una alcahuetería del Gobierno”.
El mandatario responsabilizó a estas disidencias de la crisis humanitaria que vive el municipio de Valdivia, específicamente en el corregimiento de Puerto Raudal, y que dejó 270 desplazados y un poco más de 350 confinados en la zona rural.
"El Gobierno nacional le dio una tregua de un mes más a disidencias Farc, bajo la cabeza de alias ‘Calarcá’. Ese criminal aprovechó ese mes para hacer un curso de explosivistas en el corregimiento del Raudal. Buena parte de la tardanza que ha tomado el Ejército para llegar allí es porque minaron toda la vía", criticó Rendón.
Sobre la situación de orden público en esta zona del Norte de Antioquia, el ente departamental confirmó que tropas del Ejército Nacional ingresaron al centro poblado del corregimiento Raudal, donde, en la última semana, se registraron fuertes enfrentamientos entre las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo.
Allí, incluso, tropas de la Brigada 11 del Ejército identificaron seis áreas preparadas para explosivos y se destruyeron cuatro de ellas.
"Estas neutralizaciones que iban a colocar las denuncias respectivas por el constreñimiento, el confinamiento y obviamente la colocación de estos artefactos explosivos improvisados que es una clara violación a los derechos humanos, al Derecho Internacional Humanitario porque están colocando en riesgo a la población civil", indicó Eduardo Arias, comandante de la Brigada 11.