
Evalúan daños para intervenir la vía Medellín - Costa Caribe tras ataque del ELN
Aunque el paso está habilitado desde el mismo día que ocurrió el ataque terrorista, son necesarias algunas obras que ya estudia el Invías sobre este corredor.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La detonación de artefactos explosivos en el sector el 15 de la vía que comunica a Medellín con la Costa Atlántica no solo dejó temor en la comunidad, sino también daños en el asfalto que están siendo objeto de estudios técnicos por parte del Invías, para la gestión de recursos y que puedan iniciarse las reparaciones.
Aunque la vía es monitoreada constantemente y quedó transitable con una reparación temporal que adelantó la entidad, según indicó en su momento Mauricio Hoyos, director territorial, se registraron daños en una alcantarilla.
Publicidad
"Afectó una de las alcantarillas que sirve a la vía. El Invías, a través de su contrato de gestión vial integral, desplazó ingenieros y maquinaria con el propósito de generar la transitabilidad del sector en el menor tiempo posible", dijo el funcionario.
El secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, confirmó que aunque esta vía está a cargo del Gobierno nacional, por su importancia para la región se espera que el asfalto sea reparado próximamente.
"¿Qué hizo? Simplemente, le cambió el alcantarillado, le puso una tubería al alcantarillado que ellos habían tumbado con la explosión y le pusieron, la llenaron con tierra, como es un espacio pequeño y ya en estos días le echan asfalto", explicó.
Publicidad
Diversos sectores han manifestado su preocupación por el estado de esta vía, por los cientos de viajeros que se desplazan al día entre Antioquia, Córdoba y la Costa Atlántica, además de los vehículos de carga. Por ahora, sigue el paso habilitado por ambos carriles, mientras las autoridades intentan dar con el paradero de los responsables de esta afectación, al parecer integrantes del ELN comandados por alias ‘Matías’.