EPM y Corea del Sur unen esfuerzos para impulsar la economía circular y la gestión de residuos electrónicos en Medellín. La iniciativa también le apunta a responder problemáticas, como las que hay en el relleno sanitario La Pradera, que hoy enfrenta varios desafíos,como la disposición de más de 3.800 toneladas diarias de residuos y esto requiere soluciones estructurales que promuevan la valorización de residuos, la inclusión de recicladores, la reducción de emisiones y el fortalecimiento de una cultura ciudadana para la separación en la fuente.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) avanza en una estrategia internacional de fortalecimiento técnico y ambiental gracias a una alianza con el Instituto Coreano de Industria y Tecnología Ambiental (KEITI).
La iniciativa busca desarrollar nuevas capacidades que permitan avanzar en la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos o electrónicos y en la economía circular, dos aspectos fundamentales para la sostenibilidad urbana en Medellín y otras regiones del país.
El proyecto se implementará durante 2025, con financiación del Ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur, y será desarrollado por el consorcio coreano liderado por las empresas Yooshin & EcoPartners.
Esta cooperación incluye el desarrollo de un Plan Maestro de Circulación de Residuos, estudios técnicos, un modelo de negocio para futuras inversiones, un programa de fortalecimiento de capacidades locales y una misión técnica de funcionarios de EPM a Corea del Sur.
Santiago Ochoa Posada, vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM, mencionó que, como resultado de esta cooperación, se espera que la empresa implemente planes piloto que integren tecnologías coreanas y modelos de gestión comunitaria, con un enfoque hacia la eficiencia, la innovación y el cuidado ambiental.
"Estamos confiados en que con la ayuda y la guía de estos aliados que hoy firmamos vamos a tener muy pronto en nuestra ciudad un mejor aprovechamiento de estos residuos y vamos a hacer de nuestro territorio un territorio más sostenible", expresó el funcionario.
Esta cooperación incluye el desarrollo de un Plan Maestro de Circulación de Residuos, estudios técnicos, un modelo de negocio para futuras inversiones, un programa de fortalecimiento de capacidades locales y una misión técnica de funcionarios de EPM a Corea del Sur.