Más de 3.600 efectivos del Ejército Nacional, la Fuerza Naval del Pacífico y el Comando Aéreo de Combate No. 5 han sido desplegados en distintos puntos del departamento del Chocó, especialmente en la subregión del Baudó, tras el anuncio de un paro armado por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El Ejército Nacional calificó esta acción como un “mal llamado paro armado”, señalando que se trata de un acto de constreñimiento armado que busca intimidar a la población civil, afectar la libre movilidad y generar desabastecimiento en la región. Las autoridades aseguran que este tipo de acciones reflejan la debilidad de las estructuras criminales frente a la ofensiva sostenida de las Fuerzas Militares.
El coronel Román Fonseca, segundo comandante de la Décima Quinta Brigada, explicó que estas acciones violentas del ELN tienen como trasfondo intereses relacionados con el narcotráfico.
“Este constreñimiento armado que realizan estos terroristas a la población civil tiene como fin facilitar el movimiento de clorhidrato de cocaína por el río Baudó hacia el Pacífico, con el objetivo de exportar estos estupefacientes”, afirmó el oficial.
Fonseca añadió que las Fuerzas Militares continúan desarrollando operaciones conjuntas para proteger a la población: “Como Ejército Nacional continuamos realizando operaciones militares contundentes junto a la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada Nacional y en coordinación con la Policía Nacional, con el fin de seguir garantizando la seguridad a sus pobladores”.
Finalmente, pidió a los habitantes del Baudó y otras zonas afectadas denunciar cualquier situación delictiva a la Línea 107. “Hacemos un llamado a la comunidad para que no se deje intimidar por las amenazas de este grupo al margen de la ley, que no hacen nada más que violar los derechos humanos e infringir el derecho internacional humanitario coartando su libre movilidad”, dijo.
Las autoridades responsabilizaron al ELN de cualquier afectación que perturbe la tranquilidad y seguridad de los chocoanos, e insistieron en que mantendrán una presencia activa en el territorio para prevenir nuevos actos de violencia.