
Conductores de plataformas denuncian presuntas amenazas de taxistas en el Valle de Aburrá
Según la Agremiación Colombiana de Conductores de Plataformas en el Valle de Aburrá han sido amenazados 4 conductores estos últimos días.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Conductores de plataformas denuncian presuntas amenazas e intimidaciones del gremio de taxistas en el Valle de Aburrá. Según la agremiación, han sido amenazados cuatro conductores estos últimos días.
La Agremiación Colombiana de Conductores de Plataformas en el Valle de Aburrá alertó a las autoridades sobre las recientes amenazas que han recibido varios conductores, presuntamente por parte de del gremio de taxistas. A través de un comunicado oficial, la organización expresó su preocupación por la creciente ola de intimidaciones y violencia que enfrentan quienes trabajan con plataformas digitales de transporte.
Publicidad
La situación se torna aún más delicada ante la circulación de audios y mensajes en redes sociales que, según la agremiación, podrían estar relacionados con homicidios recientes de conductores en la región.
César Cano, presidente de Acopla Antioquia, explicó que estos mensajes hacen referencias al llamado “bajo mundo” para cazar a conductores de plataformas, por eso pidió a las autoridades metropolitanas y departamentales que se investigue urgentemente.
"Grupos de taxistas amedrentan y amenazan manifestando que desde el Bajo Mundo van a empezar a mover los caza Uber y los caza conductores de plataformas y rechazamos todo este tipo de actos y le pedimos a las autoridades que por favor revisen y que identifiquen las personas que están tras estas amenazas, ya que esto no lleva a un buen fin las cosas, les pedimos por favor que tomen medidas en el asunto porque hay compañeros que han sido asesinados y que esclarezcan si esto no tiene que ver con los compañeros que han asesinado", expresó el líder.
Publicidad
Adicionalmente, Acopla exigió garantías para ejercer su derecho al trabajo en condiciones de seguridad y respeto. La organización también fue enfática al declarar que no tolerará ningún tipo de violencia ni persecución, "venga de donde venga".
Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente tensión entre taxistas y conductores de plataformas digitales, pues recordemos que la Secretaría de Movilidad de Medellín había pedido al Gobierno nacional regular las plataformas de transporte informal, ante las peticiones y protestas de los taxistas. Vale la pena recalcar, que ya van cinco conductores de plataformas asesinados este año en el Valle de Aburrá.