
Con soluciones de vivienda avanza traslado de firmantes de paz desde Remedios hacia Yalí
Aunque el predio en el municipio de Yalí fue entregado hace cinco meses, en los próximos días se dará la llegada de los primeros pobladores.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los 31 firmantes de paz y sus familias que actualmente habitan en el ETCR Carrizal, en el municipio de Remedios, recibirán viviendas definitivas en Yalí, luego de que se adelanta el Puesto de Mando Unificado con diferentes autoridades, un paso crucial para el traslado de por razones de seguridad y tras cerca de cinco meses de entregado el predio.
La directora de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), Alejandra Miller, explicó que las viviendas serán construidas en un predio de 333 hectáreas, y que su construcción será posible por un convenio entre la entidad y el Ministerio de Vivienda.
Publicidad
"En un convenio con el Ministerio de Vivienda, haremos entonces las viviendas definitivas para el nuevo ETCR que será en el municipio de Yalí. En este proceso, la Agencia para la Reincorporación hace un aporte al 70 % de los recursos, el Ministerio de Vivienda el 30 % de los recursos y empezaremos ese proceso lo más pronto posible", manifestó la funcionaria.
Entretanto, se confirmó que el traslado de las 31 familias desde Remedios hacia Yalí, ambas localidades del Nordeste de Antioquia, se realizará en los próximos meses, por lo que de momento la ARN adecuará un espacio temporal para ir habitando el predio, mientras se construyen sus viviendas definitivas.
"Es debido a la urgencia del traslado del ETCR por los temas de seguridad que venimos teniendo en el territorio. Pero nos parece que el paquete completo está para este espacio y lo felicitamos, lo abrazamos con mucha certeza y con mucha grandeza porque creo que son de los espacios que pocos hemos tenido esa oportunidad y esa posibilidad", afirmó Jazmín Castro, firmante de paz.
Publicidad
Tras el PMU, la directora explicó que el nuevo predio fue comprado por la Agencia Nacional de Tierras y está en proceso de adjudicación, a la par que informó que se acordó fortalecer el acompañamiento integral en áreas clave como salud, educación y estrategias contra la estigmatización, para el traslado de este grupo de firmantes de paz.
Vale la pena recordar que hay dudas en la comunidad del corregimiento de Carrizal en cuanto a la seguridad en la zona luego de que el ETCR sea trasladado, frente a lo cual la ARN en Antioquia indicó que es un tema de discusión en diferentes espacios de diálogo con la Alcaldía de Remedios y otras entidades gubernamentales.
También indicó que se ha enfatizado la necesidad de que tanto el Gobierno nacional como los gobiernos locales garanticen condiciones adecuadas para quienes permanecerán en Carrizal tras este proceso.