Avanza el mantenimiento de la red semafórica de Medellín; no se realizaba desde hace 5 años
La Secretaría de Movilidad de Medellín indicó que se instalarán 50 nuevos semáforos vehiculares y 300 lámparas de conteo regresivo para reducir los tiempos de congestión.
Avanza el mantenimiento de la red semafórica de Medellín que no se realizaba desde hace 5 años. Además, se instalarán 50 nuevos semáforos vehiculares y 300 lámparas de conteo regresivo para reducir los tiempos de congestión.
La secretaría de Movilidad de Medellín informó que cuadrillas de limpieza de la entidad han intervenido el 35 % del total de la red semafórica del Distrito, con lo cual esperan que, para el fin del primer semestre de este año, estén listas y renovadas 704 intersecciones y los 35.000 elementos que componen el sistema.
Publicidad
Por el contrario, sí es mejor dejar en Neutro un carro con caja de cambios mecánica en un semáforo.
Foto: Movilidad Bog
El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, explicó que gran parte de los recursos del gobierno anterior, se destinaron a reponer la red por daños y vandalismo, pero no se les habría realizado limpieza ni lavado, con excepción de algunos corredores principales.
"Este mantenimiento nos permite una red semafórica que brinde seguridad vial, un mantenimiento que no se realizaba hace más de 5 años. De esta manera queremos garantizar la seguridad vial de los diferentes actores viales, peatones, conductores de carro, moto, ciclistas, y de igual manera con la semaforización ayudar a solucionar o mejorar la movilidad, reduciendo los tiempos de congestión", indicó el funcionario.
Publicidad
Además, se instalarán 50 nuevos semáforosvehiculares y 300 lámparas de conteo regresivo para informar a los actores viales los tiempos disponibles de verde, amarillo y rojo, pues, según indicaron, saber el tiempo con que se cuenta para circular, ayuda a comportarse de manera adecuada en las vías y respetar los límites de velocidad.
El mantenimiento consiste en lavado general de los componentes, pintura, reemplazo de lámparas, viseras y lentes, hasta revisión técnica de los gabinetes de controladores y reemplazo de las redes de comunicación con el control central. Por último, a la fecha, el 100 % de la capacidad de la red está en funcionamiento y se realizan reparaciones en tiempo real, tanto preventivo como correctivo.