
Asamblea de Antioquia aprueba recursos para sanear crisis financiera de hospitales
La Gobernación de Antioquia espera fortalecer la red hospitalaria con los recursos adicionales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de la crisis que viven los servicios de urgencias en Antioquia, la Asamblea aprobó una adición presupuestal con la que se hará el saneamiento financiero de varios hospitales en el departamento. La Gobernación de Antioquia espera fortalecer la red hospitalaria con los recursos adicionales.
El panorama con los servicios de salud en Antioquia atraviesa un momento complicado, debido a que, según la Secretaría de Salud, solamente en Medellín hay una sobreocupación en las urgencias que pasa el 100% y que en la red departamental está llegando al 90%.
Publicidad
Ante esta situación, que cada vez preocupa más a las autoridades en el departamento, la Asamblea de Antioquia aprobó una adición presupuestal en la que cerca del 50% de los recursos estarán destinados a mejorar la red hospitalaria de la región.
La secretaria de Salud de Antioquia, Marta Ramírez, destacó que se haga una millonaria inversión para poder mejorar, entre otras cosas, la situación financiera de varios hospitales o que en su defecto se le den mayores herramientas para operar.
“Son 285.000 millones de pesos que van invertidos el 75% en programa de saneamiento fiscal y financiero de los hospitales, asimismo, el fortalecimiento de la red hospitalaria”, aseguró.
Publicidad
Sobre lo que pasa en este momento en el departamento, hay que mencionar que la subregión más afectada es el Valle de Aburrá, en donde hay más de 10 servicios de urgencias con sobreocupación, situación que afecta en mayor medida a los afiliados a Savia Salud o la Nueva EPS.
La Secretaría de Salud de Antioquia afirmó que entre las razones de este aumento están los factores ambientales, como la ola invernal, que ha contribuido a que se incremente la demanda de servicios de urgencias.