
Ante incremento en niveles del río Cauca, monitorean operación de Hidroituango
Por ahora, se descartan riesgos por el caudal del afluente aguas abajo de la central hidroeléctrica, que opera con normalidad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recientemente, las fuertes lluvias que cayeron sobre Antioquia pusieron en alerta a las autoridades por los altos caudales del río Cauca, mismo que eventualmente podría generar un riesgo en Hidroituango.
No obstante, EPM informó a través de un comunicado que hoy la situación es de normalidad y que el megaproyecto funciona con protocolos de monitoreo del afluente.
Publicidad
Lo que explican desde Empresas Públicas de Medellín es que tanto las turbinas como la presa y las compuertas del vertedero tienen un comportamiento adecuado y hasta este 18 de abril se estaban descargando caudales promedio de 1350 metros cúbicos por segundo, lo que se considera un valor normal para el río Cauca en épocas de invierno.
En este sentido y dando un parte de tranquilidad estuvo hablando en Blu Radio, Carlos Ríos, director del DAGRAN, quien aseguró que los problemas aguas abajo de Hidroituango se dieron por otros afluentes y no por el río Cauca. Mientras que aguas arriba del proyecto confirmó que no hay riesgo con este afluente.
"No hay riesgo en este momento, aguas arriba, es decir, en el suroeste antioqueño tuvimos estas dificultades, hubo un incremento del caudal y obviamente tuvimos lamentablemente afectaciones en varias familias, ya fueron atendidas todas con ayudas humanitarias", destacó.
Publicidad
Por su parte, EPM aseguró que mediante el Centro de Monitoreo Técnico de la Central Hidroituango, se realiza un seguimiento constante sobre el comportamiento del río Cauca, por lo que están en la capacidad de identificar hasta con 40 horas de anticipación cualquier situación que pueda afectar la seguridad de las comunidades.
Finalmente, Empresas Públicas de Medellín informó que en el momento más crítico de lluvias el caudal del río Cauca experimentó un aumento significativo del 260%, sin embargo, con la operación controlada de las compuertas del embalse de Ituango se logró reducir este caudal, lo que permitió mantener los niveles dentro de rangos seguros y reducir el riesgo de inundaciones en las poblaciones cercanas.