ANDI advierte afectaciones al transporte por inseguridad: hubo más de 800 bloqueos en 2024
Durante encuentro de transporte en Medellín, el presidente de la entidad, Bruce Mac Master, aseguró que la problemática ha generado graves impactos en varios sectores.
La grave situación de seguridad en varias zonas del país ha sido uno de los puntos que ha generado mayores críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro, especialmente desde el sector empresarial y del transporte, quienes han manifestado su preocupación para el ejercicio de estas labores.
De hecho, así lo dejó de manifiesto el propio presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, quien durante el Congreso Colombia Transporta 2025 llevado a cabo en Medellín, aseguró que es un tema que se viene agravando desde el año 2023.
Publicidad
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
Andi
Además de las extorsiones, explicó el dirigente, los bloqueos han aumentado exponencialmente año tras año llegando en 2024 a más de 800 eventos de este tipo registrados por Colfecar. Muchos de ellos en medio de protestas públicas, pero también una proporción importante por cuenta de acciones violentas de grupos ilegales.
"Vimos como el año pasado hubo más de 804 bloqueos en diferentes partes, en donde una parte importante de estos son bloqueos relacionados con protesta pública, pero otra tiene que ver con bloqueos relacionados con actos de terrorismoo actos protagonizados por grupos insurgentes que sin duda alguna afectan a la población", dijo.
Publicidad
Durante el año anterior, este tipo de situaciones generaron pérdidas acumuladas para el sector del transporte de carga superiores a los 4.3 billones de pesos reflejadas en más de 11.000 horas de tiempo muerto, afectando, a su vez, otros entornos clave para el desarrollo de la economía del país como el comercio, la salud y la educación.