Renunció ministra de Justicia, Ángela María Buitrago: alega intento de injerencia
Aunque no mencionó nombres, la ministra cuestionó las presuntas decisiones tomadas por terceros con intereses ajenos a la justicia, asegurando que prefiere mantenerse fiel a sus principios de transparencia, equidad y rectitud
Este jueves, 15 de mayo, se conoció que la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable al cargo, la cual será efectiva a partir del 1 de junio de este año. En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, la funcionaria denunció intentos recientes de injerencia en la gestión del ministerio y afirmó que su decisión responde a una profunda reflexión personal y profesional.
"Hoy he decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo", expresó Buitrago en su misiva, en la que señala que en las últimas semanas se han registrado intentos de interferencia en la cartera que dirige.
Publicidad
“Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”, añadió.
Aunque no mencionó nombres, la ministra cuestionó las presuntas decisiones tomadas por terceros con intereses ajenos a la justicia, asegurando que prefiere mantenerse fiel a sus principios de transparencia, equidad y rectitud. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones”, expresó en el documento, reiterando su compromiso con un ejercicio independiente del poder público.
Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago //
Foto: Ministerio de Justicia
Ángela María Buitrago, reconocida por su trayectoria jurídica y por haber formado parte del equipo que investigó violaciones a derechos humanos en Colombia, agradeció la oportunidad de haber servido al país y resaltó el trabajo realizado durante su gestión. Mencionó avances en programas enfocados en la dignidad de las personas privadas de la libertad, casas de justicia, redes de protección y promoción de derechos humanos, aunque lamentó los recortes presupuestales que limitaron el alcance de las iniciativas.
Publicidad
"Me enorgullece el trabajo realizado", escribió, asegurando que el equipo del Ministerio logró superar barreras pese a las dificultades.
Finalmente, Buitrago ofreció su disposición para colaborar en una transición institucional ordenada y expresó un deseo genuino de que la paz —una de las principales banderas del presidente Petro— se haga realidad. “Muchas personas han muerto por ello y más lo harán si no se concreta”, concluyó.
Carta de renuncia de la ministra de Justicia
Foto: Suministrada
Hasta el momento, la Presidencia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la renuncia ni ha anunciado quién asumirá el cargo en calidad de reemplazo. La ministra asumió el cargo de la cartera de Justicia el 8 de julio de 2024 y no alcanzó a completar un año. En una carta explicó las razones de su decisión.