Luego de que se hundiera la consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro este miércoles 14 de mayo en el Senado, las reacciones no se hicieron esperar. Una de las más llamativas fue la del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, quien planteó la posibilidad de una huelga general como mecanismo de defensa de los derechos laborales.
“¿Huelga General convocada por los trabajadores para defender sus derechos laborales de participación democrática ante intento de mordaza por parte de Efraín Cepeda y derecha opositora en el Senado de la República?”, escribió.
El ministro hizo referencia al archivo de la consulta popular que pretendía revivir varios puntos esenciales del proyecto de reforma laboral impulsado por el Ejecutivo y que no logró avanzar en el Congreso. Además, la revista Semana reveló un mensaje de texto enviado por el presidente Gustavo Petro al exembajador Armando Benedetti, en el que se lee: “¿Quién convoca la huelga general?”. El mensaje fue captado en una imagen tomada por el fotógrafo Guillermo Torres, justo en el momento en que se hundía la iniciativa en el Senado.
¿Qué es una huelga general?
Una huelga general es una interrupción masiva y simultánea del trabajo por parte de una amplia franja de trabajadores, con el objetivo de expresar demandas comunes, no solo de carácter laboral, sino también sociales y políticas. A diferencia de las huelgas sectoriales o empresariales, una huelga general tiene un alcance nacional y suele estar acompañada de marchas, protestas, desobediencia civil e incluso actos de ocupación.
"Este tipo de movilización puede adquirir tintes insurreccionales o revolucionarios, como ocurrió en España con la huelga general de 1917, que tuvo el propósito de derrocar al Gobierno", asegura el portal Ikusmira.
¿Ha habido una huelga general en Colombia?
El país ha vivido paros nacionales de gran magnitud que comparten características similares al de una huelga general.
Uno de los más recientes y significativos fue el paro nacional de 2021, que comenzó el 28 de abril como respuesta a una polémica reforma tributaria presentada por el Gobierno de Iván Duque. Las movilizaciones se extendieron por semanas.