Finalmente, este 18 de marzo se hundió la reforma laboral tras obtener ocho votos a favor para ser archivada en la Comisión Séptima del Senado de la República. Pero fue un debate de cinco horas al interior de la plenaria que generó una fuerte discusión entre la oposición y los que apoyaban el proyecto de ley del Gobierno nacional el cual tenía como representante al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, para defenderla.
Pero fue cuando terminó que se dio una fuerte discusión que quedó en video entre el representante Alfredo Mondragón y el senador Alirio Barrero, del Pacto Histórico y Centro Democrático, respectivamente, pues el primero le recriminó por votar negativamente a la reforma laboral en donde lo trató de "matón" y dijo que iba a ser derrotado por la clase obrera.
"¿Por qué mirás con esa cara de matón? ¿Pensás que te voy a seguir comiendo, pues, porque sos del Centro Democrático? Los van a derrotar, la clase obrera en las calles. Deja de criar caballos (...) Cuando quiera un debate, cuando usted piense, ¿por qué cuándo usted piensa?", le dijo el represente al senador creando un ambiente tenso en la plenaria luego de que se hundiera el proyecto de ley del Gobierno nacional.
Este fue el video la acalorada discusión de la reforma laboral
Discusión durante el debate
Pero es que fueron cinco horas de debate entre todos los que hacían parte de la Comisión Séptima del Senado. Sin embargo, el llamado desde el inicio de la conversación de la presidenta Nadia Blel era que todos tenían cero presiones para votar y actuar de acuerdo a sus propias convicciones y opiniones.
Desde la oposición pusieron sobre la mesa las razones del por qué hundir el proyecto y con base fue el estudio del Banco de la República que indicó que se podían perder más de 500.000 empleos de ser aprobada la reforma; no obstante, ante eso, Ferney Silva y Martha Peralta, senadores del Pacto Histórico, aseguraron que los estudios del Ministerio del Trabaja desmentian eso y que aumentaría la oferta laboral y que con salarios tan altos negaban derechos a las personas que "sobreviven" mes a mes con un salario mínimo.
La discusión terminó con la lectura del secretario de la Comisión Séptima informando el hundimiento del proyecto de ley y el llamado de los que defendían el proyecto a la consulta popular propuesto por el presidente Gustavo Petro.