
El Senado se alista para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional
La vacante se produce por la salida de la magistrada Cristina Pardo, quien culminará su periodo el 16 de mayo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El próximo martes, 20 de mayo, el Senado de la República llevará a cabo la elección del nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional.
Esta decisión se tomará tras una audiencia pública en la que los tres candidatos propuestos por el presidente Gustavo Petro deberán convencer a los congresistas de que su perfil y sus propuestas representan el mejor aporte al alto tribunal.
Publicidad
La vacante se produce por la salida de la magistrada Cristina Pardo, quien culminará su periodo el 16 de mayo, luego de varios años en el cargo. Su reemplazo será escogido entre tres juristas: Héctor Carvajal, Dídima Rico y Karen Caselles.
Para muchos sectores del Congreso, el favorito es Héctor Carvajal, quien no solo ha sido abogado personal del presidente Petro, sino que también mantiene vínculos y reconocimiento en distintas fuerzas políticas, incluso el Partido de la U ya anunció que lo apoyará. Su cercanía con el Gobierno y su trayectoria han generado apoyos importantes, aunque también críticas por la posible politización del proceso.
Mencionar que otras bancadas han comenzado a moverse para respaldar a las otras dos aspirantes. Dídima Rico, actual magistrada auxiliar en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), cuenta con una sólida carrera en justicia transicional y derechos humanos. Por su parte, Karen Caselles, cuenta con experiencia como magistrada auxiliar de la misma Corte Constitucional.
Publicidad
Según el cronograma, el jueves 8 de mayo se entregaron los documentos de los tres postulados a la Comisión de Acreditación del Senado, que ya inició el análisis técnico de las hojas de vida. El informe de acreditación será presentado a la plenaria el miércoles 14 de mayo, dejando todo listo para que el martes siguiente se realice tanto la audiencia pública como la votación, en una única sesión.
La elección de este nuevo magistrado o magistrada será clave para el equilibrio de fuerzas dentro de la Corte Constitucional. Por ello, el proceso ha despertado especial atención en el Congreso y en diversos sectores de la opinión pública.