¿Cambio de horario en los colegios? Proyecto de ley propone que niños dejen de madrugar
Este proyecto, que ya ha sido aprobado en primer debate, busca abordar una problemática significativa en Colombia, donde muchos estudiantes deben levantarse muy temprano para asistir a la escuela.
El senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, presentó nuevo proyecto de ley que tiene como objetivo prohibir que los colegios inicien sus clases antes de las 7 de la mañana.
Este proyecto, que ya ha sido aprobado en primer debate, busca abordar una problemática significativa en Colombia, donde muchos estudiantes deben levantarse muy temprano para asistir a la escuela.
Publicidad
Motivaciones del proyecto
En diálogo con Mañanas Blu, Chacón explicó que esta iniciativa no se relaciona con los horarios universitarios, donde los estudiantes tienen más libertad para establecer su propio horario.
En cambio, la propuesta se enfoca en los estudiantes de colegios, tanto públicos como privados, quienes no deben verse obligados a comenzar su jornada escolar antes de esta hora.
Trino Alejandro Chacón.
Foto: captura de pantalla
“Es inaceptable que los niños tengan que levantarse tan temprano, afectando su rendimiento y bienestar”, comentó Chacón.
Publicidad
La situación actual obliga a muchas madres trabajadoras a levantarse a las 4:00 de la mañana para preparar a sus hijos y llevarlos a la escuela a las 6:00, lo que genera un estrés innecesario en la familia. Según Chacón, estudios recientes demuestran que estas prácticas afectan negativamente la capacidad de atención y el rendimiento académico de los menores. “Queremos que los padres pasen más tiempo con sus hijos y que los niños puedan tener un sueño adecuado”, añadió el senador.
Propuesta de cambio en horarios
Chacón propone que los colegios tengan la libertad de establecer sus horarios, pero con la restricción de no iniciar antes de las 7:00 a.m. Esto se traduce en que, aunque muchos colegios actualmente comienzan a las 6:00, podrán reestructurar su horario de forma que se respete este nuevo estándar.
Además, se plantea una modificación en la duración de las jornadas académicas, pasando de clases de 60 a 45 minutos, lo que podría permitir un horario más flexible sin reducir la calidad educativa.
Publicidad
Consideraciones para colegios privados y públicos
Un punto de discusión ha sido la inclusión de los colegios privados bajo esta normativa. Chacón ha aclarado que la ley aplicaría a todos los colegios y que se buscará un diálogo con los padres de familia para lograr una correcta implementación del proyecto. “Serán los rectores y las juntas de padres quienes determinarán los nuevos horarios, siempre respetando la restricción de no comenzar antes de las 7:00 a.m.”, aseguró.
El senador también abordó los retos que enfrentan las madres cabeza de familia. Reconoció que muchas de ellas se enfrentan a la dificultad de llevar a sus hijos a la escuela debido a sus horarios laborales, y es por esto que se establece la entrada hasta las 7:00 a.m.
Chacón destacó que el principal objetivo es fomentar un entorno familiar más saludable, permitiendo que los padres puedan acompañar a sus hijos en las mañanas sin sacrificar su empleo.