
Unos 800.000 niños trabajan en Colombia
El ICBF promueve una campaña contra el trabajo infantil.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, según cifras del Dane, alrededor de 867.000 niños hasta los 17 años trabajan en vez de estudiar. Además, hay más de 350.000 menores entre los 5 y los 14 años que se encuentran en esta situación.
El código infantil y de adolescencia y el sustantivo del trabajo establecen que los niños no pueden trabajar hasta los 17 años y en algunos casos excepcionales cada municipio debe expedir un permiso especial para que los niños puedan ejercer labores remuneradas solo en ciertos campos como el deporte y la cultura.
Publicidad
La directora del ICBF, Karen Abudinen, aseguró que esta campaña busca reducir las cifras de niños en esa condición. "En el país hay 800.000 niños trabajando y lo que queremos es que esto cambie. Los papás tienen que entender que a los niños hay que cuidarlos. Queremos que nuestros niños sean niños, que estudien, que jueguen y que puedan cumplir sus sueños", señaló.
En el evento de inauguración de la campaña en Corabsatos en compañía de funcionarios del Ministerio de Educación y del Ministerio de Trabajo, se encontró a un menor de 14 años que desde muy temprano estaba cargando bultos de frutas y verduras.
Vea aquí: "Escandaloso caso de maltrato infantil en un jardín ubicado en Viracachá, Boyacá
Publicidad
El Bienestar Familiar inició los protocolos para que el niño pueda acceder a un externado en donde se le va a prestar ayuda psicológica y social y la educación necesaria para que pueda continuar su vida escolar.
Abudinen informó que en 2014 la entidad atendió a cerca de 5.000 niños, niñas y adolescentes para que dejaran de trabajar.
Las ciudades que tienen más acentuada esta problemática son Neiva, Sincelejo, Pasto, Armenia, Cali, Riohacha, Florencia, Pereira, Ibagué, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín, Montería y Bogotá.
Publicidad
El Objetivo del ICBF es generar pedagogía al rededor de la problemática, y reducir las estadísticas para los próximos años.