Sneyder Pinilla y Olmedo López escucharon los nuevos cargos que la Fiscalía sumó a los procesos en su contra. Sin embargo, un dato clave en la imputación vincula de manera directa al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Según el ente acusador, Velasco fue quien “dio instrucciones” de los contratos destinados a mitigar el impacto de las lluvias en el norte del país.
Le puede interesar:
De acuerdo con las pruebas recopiladas en la investigación por corrupción en la UNGRD, el exministro fue el encargado de indicarle a Olmedo López y Sneyder Pinilla a quién debían adjudicar los contratos en el departamento de Córdoba, los cuales sumaban más de $35.000 millones.
“El 4 de diciembre de 2023, usted, señor Olmedo López, se reunió con el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien le solicitó direccionar contratos dentro de la unidad para beneficiar al congresista Julio Elías Chagüi por un valor aproximado de $35.000 millones. El senador le indicaría dónde y con quién ejecutarlos”, afirmó la Fiscalía durante la imputación de cargos.
El ente investigador detalló los contratos que, según la investigación, fueron direccionados por Velasco. No obstante, aclaró que estos no llegaron a concretarse, debido a que el escándalo por los carrotanques de La Guajira estalló antes de su adjudicación.
“Estos proyectos, objeto de la presente imputación, no alcanzaron a celebrarse, debido al escándalo de irregularidades en la contratación de la entidad. Los hechos jurídicamente relevantes corresponden al delito de interés indebido en la celebración de contratos”, precisó la Fiscalía.
Los contratos en cuestión estaban destinados a mitigar el impacto climático en los municipios de Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar. En total, cinco hechos de corrupción fueron incluidos en esta nueva imputación.
La Fiscalía también señaló que Velasco no fue el único involucrado. En la audiencia se reveló que Olmedo López y Sneyder Pinilla se reunieron con varios senadores para asegurar la adjudicación de los contratos de la UNGRD, entre ellos, Julio Elías Chagüi y Marta Peralta.
“Entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, Olmedo de Jesús López, como director de la UNGRD, y Sneyder Augusto Pinilla, como subdirector, intervinieron indebidamente en favor del senador Julio Elías Chagüi en un proyecto dentro de la entidad. Este tenía como objetivo la construcción de obras de contención y ampliación de canales para mitigar inundaciones en zonas urbanas de Sahagún, Córdoba, por un valor de $28.142 millones”, concluyó la Fiscalía.
Sobre los contratos
Los contratos objeto de investigación están relacionados con el desarrollo de obras de mitigación para atender la temporada de lluvias en Cotorra (Sucre), por 44.522 millones de pesos, Carmen de Bolívar (Bolívar), por 12.356 millones de pesos; y Saravena (Arauca), por 32.559 millones de pesos.
Adicionalmente, un contrato para atender las inundaciones en Sahagún (Córdoba), por 28.146 millones de pesos; y otro asociado al alquiler de 7.500 horas de maquinaria amarilla en Riohacha (La Guajira), que ascendió a 2.125 millones de pesos.