Representantes exigen expulsión de Carlos Ramón González del Partido Verde
Según representantes como Cristian Avendaño, Carlos Ramón González estaría involucrado en el entramado de corrupción que ha sacudido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.
Este miércoles, 14 de mayo, se presentó una queja formal ante el Consejo de Control Ético del partido Alianza Verde, en la que exige la expulsión inmediata de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, por su presunta implicación en el escándalo de corrupción más grave del actual Gobierno.
Según representantes como Cristian Avendaño, Carlos Ramón González estaría involucrado en el entramado de corrupción que ha sacudido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), tras los testimonios de Olmedo López, Sneyder Pinilla y Sandra Ortiz. Los implicados habrían señalado a González como la persona que dio la orden para el giro de millonarios recursos públicos utilizados en sobornos.
Publicidad
“Aquí hay que dejar un mensaje claro: para pagar una coima, como lo fue en este caso, presuntamente con el Congreso de la República, tiene que haber quien la pague y quien la cobre. Los subordinados de Carlos Ramón aseguran que fue él quien dio la orden”, afirmó el congresista.
BLU Radio. Partido Alianza Verde/Foto: cuenta de twitter
La denuncia destaca el papel de Sandra Ortiz como intermediaria en un soborno de $3.000 millones de pesos, presuntamente entregado al senador Iván Name, con el objetivo de asegurar la elección de un magistrado de la Corte Constitucional y facilitar la aprobación de la reforma pensional promovida por el Gobierno de Gustavo Petro.
Avendaño fue enfático en que el Partido Verde no puede sostener un discurso anticorrupción mientras mantiene en sus filas a personas involucradas en investigaciones penales. “Eso sería incongruente”, sostuvo. “Lo mínimo es la expulsión”.
Publicidad
El congresista también mencionó recientemente un nuevo episodio de corrupción relacionado con el mismo escándalo: habla del presunto desvío de más de $5.000 millones de pesos que debían ser destinados a la alimentación de poblaciones vulnerables. “Encontramos un nuevo caso: el de la Fundación Pintando Huellas, en el que robaron la comida destinada a los más vulnerables en una situación de calamidad pública”, denunció.