La Sección Quinta del Consejo de Estado falló a favor del activista político Josías Fiesco Agudelo, quien presentó una acción de tutela contra el presidente de la República, Gustavo Petro, por considerar vulnerados sus derechos fundamentales a la dignidad humana, el buen nombre, la honra y la protesta.
En este caso, el alto tribunal determinó que el mandatario vulneró el derecho a la protesta de Fiesco y de quienes participaron en la manifestación del 24 de noviembre de 2024, al tildar a los convocantes de “victimarios” en un evento público y replicar sus declaraciones en la red social X.
El caso se originó tras las afirmaciones del primer mandatario en un evento en Chimichagua, Cesar, el 23 de noviembre de 2024, en las que señaló que quienes convocaban la protesta eran “los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose en el país, los que quieren que no haya una reivindicación para las víctimas, los que quieren que las hijas de los campesinos terminen en los burdeles de la gran ciudad o que el hijo del campesino termine levantando un fusil para matar a su hermano de sangre o de tierra”, dijo el presidente Petro.
Dichas declaraciones fueron replicadas en su cuenta personal de X, lo que llevó a Fiesco Agudelo a interponer la tutela, argumentando que el presidente estigmatizó a la oposición política y descalificó su derecho legítimo a la protesta.
El Consejo de Estado concluyó que, si bien las expresiones del mandatario estaban amparadas bajo la libertad de expresión, estas excedieron los límites al tratarse de una opinión emitida por un alto funcionario público, con mayor impacto en la ciudadanía.
Por esta razón, el alto tribunal le ordenó que en un plazo de cinco días el presidente ofrezca disculpas públicas a los manifestantes afectados.
Estas disculpas deberán ser publicadas en las redes sociales oficiales de la Presidencia de la República, el Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre) y la cuenta personal de Petro en X.
Este no es el primer fallo de tutela contra el presidente Petro por declaraciones similares, en una decisión previa, el Consejo de Estado ya le había ordenado retractarse por afirmar que quienes gritaban “Fuera Petro” eran “asesinos”.